News Ticker con Pausa
| 16 abril 2025 |

Irán tendrá conversaciones nucleares con la UE y Reino Unido

El Gobierno de Irán ha confirmado este jueves que, en las próximas 48 horas, llevará a cabo una ronda de conversaciones con representantes de la Unión Europea y de Reino Unido, Francia y Alemania para tratar la situación en Oriente Medio y el programa nuclear de Teherán. Estas discusiones surgen tras la reciente adopción de una resolución de condena por parte de la Junta de Gobernantes del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmaeil Baqaei, ha señalado que la delegación iraní estará liderada en las conversaciones por el viceministro de Exteriores, Mayid Tajt-Ravanchi, quien se reunirá este jueves con el secretario general adjunto para Asuntos Políticos del Servicio de Acción Exterior de la UE, Enrique Mora.

El anuncio se produce un día después de que el jefe de la OIEA, Mohamad Eslami, confirmara que Irán ha comenzado a inyectar gas en “miles” de centrifugadoras para iniciar las operaciones nucleares del país. Esta medida se enmarca en la respuesta de Teherán a la resolución de condena de la Junta de Gobernadores del OIEA, iniciativa promovida por el grupo E3 –Reino Unido, Francia y Alemania-.

La resolución fue aprobada con 19 votos a favor, doce abstenciones y tres votos en contra -emitidos por Rusia, China y Burkina Faso-. El texto exige a Irán que aclare cuestiones relacionadas con sus actividades nucleares. Asimismo, insta al director general del OIEA, Rafael Grossi, a presentar un informe “exhaustivo”, en un contexto de creciente presión internacional sobre la República Islámica para que coopere plenamente con la agencia. Estas demandas surgen después de que Irán abandonara parcialmente sus compromisos con el acuerdo nuclear de 2015, tras la salida unilateral de Estados Unidos del pacto en 2018.

- Publicidad-

El Ministerio de Exteriores de Irán calificó la resolución del OIEA como “polarizada” y “destructiva” y destacó que la activación de las centrifugadoras se enmarca en sus “derechos y obligaciones bajo el Acuerdo Exhaustivo de Salvaguardas”. Además, el ministerio reafirmó que la cooperación de Irán con el OIEA en temas técnicos y relacionados con las salvaguardas continuarán “seguirán tal y como hasta ahora”.

Irán y su producción de uranio enriquicido

Anteriormente, Irán había ofrecido no ampliar sus reservas de uranio enriquecido hasta un 60% de pureza, cerca del 90% del grado de fabricación de armas, y ha hecho preparativos para hacerlo, informó el 19 de noviembre.

Según el propio OIEA, Irán ha incrementado sus reservas con 17,6 kg, alcanzando un total de 182,3 kg; de acuerdo a la propia agencia de energía atómica. Además, se indica que, teóricamente, los 42 kg de uranio enriquecido al 60% serían suficientes para que Irán produjera incluso 4 bombas nucleares, lo que constituye a una opción que el país considera frente a la amenaza de un posible ataque por parte de Israel o de Estados Unidos. Asimismo, se estima que las existencias de uranio enriquecido hasta un 20% han crecido significativamente, pasando de los 25,3 kg hasta un total de 839,2 kg.

Relacionados

Trump estudia flexibilizar aranceles automotrices para dar margen a la industria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que está considerando otorgar exenciones a los aranceles aplicados a vehículos y autopartes importadas, con el objetivo de dar más tiempo a los fabricantes de automóviles para trasladar sus operaciones productivas al país. "Estoy analizando medidas que ayuden a las automotrices. Están...

Trump mantiene la presión arancelaria sobre productos electrónicos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este domingo que continuará con su plan de imponer aranceles a teléfonos móviles, computadoras y otros productos electrónicos de consumo, restando importancia a una exención reciente como una simple medida de procedimiento dentro de su estrategia para reestructurar el comercio internacional. La...

China contraataca subiendo los aranceles a EE.UU. un 125%: se recrudece la guerra comercial

La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha entrado en una nueva fase de escalada este viernes, después de que Pekín anunciara un aumento de los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses del 84% al 125%. Esta contundente respuesta se produce tras la decisión del presidente estadounidense Donald Trump...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio Ray Dalio, uno de los gestores de fondos...

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global?

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global? Franco Macchiavelli comenta que los mercados vuelven a...

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: “varios cientos” de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: "varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha afirmado que "varios...

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: “intercambian impresiones” sobre la guerra comercial

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: "intercambian impresiones" sobre la guerra comercial El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, se reunió este viernes con...

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles Una alerta de Aduanas y Protección Fronteriza...

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha afirmado...