News Ticker con Pausa
| 10 abril 2025 |

Invesco se centra en la renta fija de calidad y se posiciona cauta en renta variable

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

La gestora de activos Invesco ha decidido enfocarse en la renta fija de calidad, que ofrece un cupón de entre el 4% y el 6%, y mantenerse cauta en la renta variable, aunque empezará a invertir más en valores europeos y de mercados emergentes a medida se vayan recuperando estas economías.

Así lo ha explicado este miércoles el responsable de ventas para España y Portugal, Fernando Fernández, en un encuentro con los medios de comunicación.

Tras un mal año en renta fija, Invesco ve valor en la deuda en grado de inversión y considera que no merece la pena aumentar el riesgo, con unos cupones en esta clase de activo de entre el 4% y el 6%.

- Publicidad-

También ven atractivo el ‘high yield’, con rendimientos de entre el 7% y el 8%, aunque la firma se muestra más conservadora ante el contexto económico actual.

Los metales industriales como el aluminio y el cobre, entre otros, son su principal apuesta entre las materias primas por la reapertura de China.

La deuda financiera es otro de los activos destacados por la firma, que considera que ofrece rentabilidades interesantes y no ve problemas de capitalización en las entidades bancarias, en tanto que recomienda estar invertido en activos reales a medio y largo plazo, especialmente en inmobiliario.

“Hay que ser muy táctico. Cuando invertimos en activos líquidos el horizonte temporal es uno, pero en alternativos podemos estar hablando de siete años”, ha señalado.

El crecimiento a nivel mundial va a ser menor, con las economías desarrolladas inmersas en una recesión que previsiblemente será corta en el tiempo para acabar 2023 con crecimientos bajos.

Fernández ha explicado que actualmente, los indicadores económicos y las condiciones financieras están indicando actualmente ese régimen de contracción, un entorno en el que las Bolsas suelen caer, pero no cree que eso vaya a pasar en esta ocasión.

Las economías emergentes, por su parte, están aplicando políticas monetarias expansivas, al contrario de lo que está ocurriendo en el Viejo Continente y Estados Unidos.

La inflación sigue en niveles altos, a excepción de Asia, aunque Invesco cree que lo peor ha pasado. La firma anticipa subidas de tipos aún para este trimestre, aunque irán frenándose y ya no serán de 75 puntos básicos, sino de 25.

“Sí pensamos que la inflación tan elevada puede reducir la demanda y el ahorro y, de alguna manera, en Europa y Reino Unido se acaben subiendo menos los tipos de lo que idealmente se pensaba”, ha añadido.

De mantenerse las altas tasas de inflación durante más tiempo, Invesco no descarta que los bancos centrales se muestren mucho más agresivos.

Entre los principales riesgos para la economía, el responsable de ventas para España y Portugal de Invesco ha destacado la guerra en Ucrania, que “no sabe cómo se puede recrudecer”, y las mayores subidas de tipos de interés, y que esas políticas monetarias acaben desembocando en problemas de índole político.

Para China, la firma anticipa un crecimiento para 2023 de entre el 4% y el 6%, aunque hay que tener en cuenta que el país se encuentra ante un cambio de paradigma: ya no va a crecer tanto por las exportaciones, sino que ahora está invirtiendo principalmente en el desarrollo de tecnologías.

Las economías emergentes suelen sufrir en entornos “en los que el dólar se fortalece”, según Fernández, que cree que la divisa estadounidense se va a estabilizar en torno al 1,10 dólares por cada euro. Estas economías se verán beneficiadas por esa pérdida de fortaleza.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC Tras una...

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares El primer ministro israelí, Netanyahu, ha declarado que...

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha ordenado a sus...

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía El Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, ha...

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones Donald Trump está considerando suavizar el conflicto comercial con China...

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles La CDU y el SPD en Alemania han...