News Ticker con Pausa
| 5 abril 2025 |

Guindos (BCE) insta a los bancos a “actuar ya” y de forma “rápida” sobre su baja rentabilidad

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha instado a los bancos euros a “actuar ya” para atajar su problema de baja rentabilidad por los riesgos que entraña esa situación para la estabilidad financiera de la zona euro, al tiempo que ha insistido en que hay que buscar soluciones de forma “relativamente rápida”.

“Si la baja rentabilidad permanece en los próximos años puede acabar dando lugar a una erosión de la base de capital de los bancos europeos. Hay que actuar ya y hay que hacerlo de una forma relativamente rápida”, ha expresado Guindos durante su intervención en un foro organizado por la firma de servicios profesionales EY.

Según el exministro español, el nivel de tipos de interés del BCE en los próximos años “va a ser el que va a ser”, por lo que los bancos tienen que actuar sobre otros factores como el coste o el exceso de capacidad. Como en otras ocasiones, el banquero central ha recordado que en ese aspecto, la consolidación (fusiones y adquisiciones entre entidades) “puede jugar un papel”.

- Publicidad-

Mientras que el retorno sobre el capital (RoE, por sus siglas en inglés) de los bancos europeos fue del 5% en 2019, en 2020 y debido a la pandemia se redujo hasta el 1,3%. Para el conjunto de 2021, Guindos ha pronosticado que se situará en torno al 3% y que su recuperación “va a ser muy lenta”.

Además, el vicepresidente ha alertado de que se va a producir un deterioro en la calidad de los activos bancarios por el aumento del los créditos fallidos (NPL, por sus siglas en inglés). Ese incremento no se ha producido porque “siempre hay un decalaje” entre la caída del producto interior bruto (PIB) y el incremento de los NPL.

En esta ocasión, ese horizonte temporal se ha ensanchado aún más por las medidas de apoyo. Sin embargo, Guindos ha asegurado que “sin duda” se va a producir un incremento de las insolvencias y, por tanto de los NPL, especialmente el sector servicios.

El vicepresidente del BCE también ha alertado este jueves sobre la situación de los balances del sector corporativo, ya que el incremento de los tipos de interés nominales incrementará el coste de servicio de la deuda. Esta vulnerabilidad “está especialmente centrada en las pymes”, según ha explicado.

En tercer lugar, Guindos ha considerado que la asunción de riesgos crecientes en el sector financiero es otro gran foco de vulnerabilidad. Entre estos riesgos crecientes se sitúan el incremento de la exposición a renta variable, el incremento de riesgo de crédito y su duración y la reducción de los colchones de liquidez por parte de los fondos de inversión. Estos colchones están por debajo de los niveles previos a la pandemia y cerca de sus mínimos históricos. “Es importante tener una política macroprudencial para el sector de los fondos de inversión”, ha valorado Guindos.

“Es vital mantener y acelerar la recuperación que ya se empieza a percibir en la actividad económica europea”, ha apostillado el vicepresidente del BCE. En su opinión, esto dependerá de dos factores: de la retirada gradual de las medidas de apoyo y del aprovechamiento de los recursos europeos.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal Un juez ha ordenado al gobierno de Donald Trump...

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha insistido durante una visita...

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: “veremos quién es el más fuerte”

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: "veremos quién es el más fuerte" El ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, ha instado...

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional Donald Trump ha iniciado movimientos para despedir a varios funcionarios...

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha expresado su confianza...

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal Un organismo de control del Pentágono ha anunciado...