News Ticker con Pausa
| 11 abril 2025 |

Guindos (BCE) asegura que es “prematuro” hablar de bajar tipos

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha destacado la desaceleración en la tasa de inflación de la zona euro, como reflejan los últimos datos “positivos”, aunque estos no son suficientes para cambiar el rumbo de la política monetaria, por lo que “es prematuro hablar de una bajada de tipos”.

“Cuando veamos que la inflación está claramente convergiendo de una forma estable hacia nuestro objetivo del 2%, entonces la política monetaria podrá empezar a modificar su signo. Pero todavía es pronto para eso”, subraya el economista español en una entrevista con ’20 minutos’, recogida por Europa Press.

El vicepresidente del BCE defiende que los tipos de interés actuales, si se mantienen en el tiempo, van a permitir que la inflación se encamine hacia el 2%, aunque ha reiterado el mantra del ‘guardián del euro’ de ser dependientes de los datos.

- Publicidad-

“Estos han sido positivos, pero todavía no suficientes para modificar la política monetaria. Por lo tanto, es prematuro hablar de una bajada de tipos”, advierte.

En este sentido, si bien hay una desaceleración clara de la inflación porque los componentes de oferta y energéticos que afectaron negativamente han empezado a desaparecer y porque la política monetaria está funcionando, en la zona euro los salarios están creciendo de media por encima del 5%, pero la productividad apenas está mejorando, lo que hace que los costes unitarios laborales estén aumentando e incrementa las tensiones inflacionistas.

De tal modo, mientras que en 2022 los márgenes empresariales aumentaron mucho, este año el incremento es más moderado, en cierta medida porque las empresas están absorbiendo parte del aumento de los costes laborales, contribuyendo a una evolución moderada de la inflación, aunque Guindos alerta de que estos factores podrían retrasar la evolución de la inflación hacia el objetivo del 2%. “Lo estamos siguiendo muy de cerca”, añade.

En cuanto a la evolución de la actividad económica de la zona euro, el vicepresidente del BCE recuerda que la institución “no prevé una recesión técnica”, señalando que el problema principal es que la economía europea tiene un problema estructural para crecer, como reflejan las proyecciones del BCE y de la Comisión Europea, que auguran una expansión muy moderada, en el entorno del 1% hasta 2026.

“Este crecimiento potencial es bajo porque la productividad apenas aumenta. Europa debe importar más energía que otras economías del mundo y, por tanto, la crisis energética agrava aún más esos problemas de competitividad”, explica el economista española, para quien, en ese contexto, son necesarias reformas estructurales.

“El objetivo de la política monetaria es reducir la inflación, pero para crecer, otros agentes deben entrar en juego”, sostiene Guindos, añadiendo la importancia de completar la Unión Bancaria, así como de avanzar en la unión del mercado de capitales y en el mercado interior de la Unión Europea.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC Tras una...

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares El primer ministro israelí, Netanyahu, ha declarado que...

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha ordenado a sus...

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía El Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, ha...

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones Donald Trump está considerando suavizar el conflicto comercial con China...

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles La CDU y el SPD en Alemania han...