News Ticker con Pausa
| 17 abril 2025 |

Guerra comercial: China contraataca

El gobierno chino ha anunciado la prohibición de exportaciones de materiales estratégicos como el galio, germanio, antimonio y materiales superduros a Estados Unidos. Esta medida, que entró en vigor de inmediato, marca una escalada en la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo y responde a las recientes restricciones estadounidenses contra el sector de semiconductores chino.

Impacto en los minerales estratégicos

El Ministerio de Comercio de China justificó la prohibición citando motivos de seguridad e intereses nacionales. Los materiales afectados, clasificados como de doble uso (civil y militar), son esenciales en industrias como la de semiconductores, tecnología infrarroja, energía fotovoltaica y aplicaciones militares. El galio y el germanio se utilizan en la fabricación de semiconductores, cables de fibra óptica y dispositivos infrarrojos. El antimonio es clave en la producción de municiones, misiles y baterías avanzadas.

En los últimos meses, las exportaciones de estos minerales críticos a Estados Unidos ya habían caído drásticamente. Por ejemplo, los envíos chinos de antimonio se desplomaron un 97% en octubre respecto a septiembre, reflejando las restricciones iniciales implementadas por Pekín.

Respuesta a las acciones de Estados Unidos

El anuncio de Pekín llega un día después de que Washington intensificara su ofensiva contra el sector tecnológico chino, restringiendo las exportaciones a 140 empresas, incluido Naura Technology Group, un importante fabricante de equipos para la industria de chips. Esta es la tercera acción importante de Estados Unidos en tres años para limitar el acceso de China a tecnologías avanzadas. Las medidas estadounidenses buscan frenar el avance de China en la producción de semiconductores y otras áreas tecnológicas críticas, lo que ha llevado a Pekín a endurecer su control sobre los recursos esenciales necesarios para estas industrias.

- Publicidad-

Repercusiones globales

China es líder mundial en la producción de estos minerales estratégicos. Por ejemplo, representó el 48% del antimonio extraído globalmente en 2022; además, es uno de los principales proveedores de galio y germanio, materiales que no tienen sustitutos fáciles y cuya producción está concentrada geográficamente.

Las restricciones podrían afectar significativamente a la cadena de suministro global, particularmente en sectores como la electrónica, defensa y energías renovables.

Una creciente rivalidad tecnológica

Este episodio es parte de una rivalidad más amplia entre China y Estados Unidos en el ámbito tecnológico y económico. Con el avance de estas medidas, ambas naciones buscan consolidar sus posiciones estratégicas en sectores clave, al tiempo que refuerzan sus respectivas capacidades industriales y de seguridad.

La medida subraya la interdependencia y las vulnerabilidades de las cadenas de suministro globales, lo que podría llevar a nuevas estrategias de diversificación y desarrollo de capacidades locales por parte de Estados Unidos y sus aliados.

Relacionados

Estados Unidos podría imponer aranceles de hasta el 245% a productos chinos

La Casa Blanca ha anunciado que Estados Unidos podría imponer aranceles de hasta el 245% a las importaciones procedentes de China, en lo que sería una nueva escalada en la ya tensa guerra comercial entre las dos principales economías del mundo. Mientras tanto, Pekín ha delineado una serie de...

Trump mantiene la presión arancelaria sobre productos electrónicos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este domingo que continuará con su plan de imponer aranceles a teléfonos móviles, computadoras y otros productos electrónicos de consumo, restando importancia a una exención reciente como una simple medida de procedimiento dentro de su estrategia para reestructurar el comercio internacional. La...

China contraataca subiendo los aranceles a EE.UU. un 125%: se recrudece la guerra comercial

La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha entrado en una nueva fase de escalada este viernes, después de que Pekín anunciara un aumento de los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses del 84% al 125%. Esta contundente respuesta se produce tras la decisión del presidente estadounidense Donald Trump...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio Ray Dalio, uno de los gestores de fondos...

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global?

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global? Franco Macchiavelli comenta que los mercados vuelven a...

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: “varios cientos” de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: "varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha afirmado que "varios...

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: “intercambian impresiones” sobre la guerra comercial

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: "intercambian impresiones" sobre la guerra comercial El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, se reunió este viernes con...

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles Una alerta de Aduanas y Protección Fronteriza...

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha afirmado...