News Ticker con Pausa
| 13 abril 2025 |

Golpe a las farmacéuticas por la designación de Robert F. Kennedy Jr. como nuevo secretario de Sanidad de EE. UU.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, eligió este jueves a Robert F. Kennedy Jr., conocido por sus controvertidas posturas y teorías de la conspiración relacionadas con las vacunas, como nuevo secretario de Sanidad. Esta elección, aunque anticipada por algunos analistas, ha generado que las farmacéuticas caigan en la bolsa.

Las cotizaciones del sector en conjunto, tanto en Wall Street como en Europa, se han visto afectadas. El índice sectorial sanitario europeo caía un 2% tras la apertura de la sesión este jueves. Además, las principales farmacéuticas europeas sufrían pérdidas, Novartis restaba un 1,41%; Sanofi un 3,36%; Roche un 1,72%; GlaxoSmithKline un 3,79%; AstraZeneca un 2,29% y Bayer un 1%.

La decisión se vislumbraba desde que Kennedy Jr. se unió a la campaña de Trump a mediados de julio. En varios mítines, el entonces candidato republicano prometió delegar decisiones clave sobre salud en Kennedy Jr., lo que ahora se materializa con su nombramiento. Sin embargo, el movimiento no está exento de polémica: Kennedy, un reconocido activista quien ha acusado a las vacunas de causar autismo, asumirá el liderazgo de diversas agencias responsables de administrar seguros médicos públicos, regular alimentos y medicamentos, y gestionar respuestas a crisis sanitarios como la reciente pandemia de COVID-19.

Trump celebró la designación a través de su red social, Thruth Social, afirmando que “la salud de los ciudadanos es el puesto más importante de la administración”. En su mensaje en la red social X expresó: “Estoy encantado de anunciar a Rober F. Kennedy Jr. como secretario de Sanidad y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS). Durante demasiado tiempo los estadounidenses han sido aplastados por el sistema industrial alimenticio y las farmacéuticas que se han involucrado en engaños y desinformación en lo que respecta a la sanidad pública. (…) El señor Kennedy restaurará estas agencias a las tradiciones de Investigación Científica Patrón Oro y faros de Transparencia”.

- Publicidad-

El futuro presidente también subrayó que HHS desempeñará un papel crucial en proteger a la población de “productos químicos nocivos, contaminantes, pesticidas, medicamentos y aditivos alimentarios que han contribuido a la abrumadora crisis de salud” en el país. En redes sociales, el nuevo lema “Make America Healthy Again”, MAHA, ha comenzado a ganar tracción, impulsado por influyentes del ámbito fitness y grupos de padres que respaldan la propuesta de Kennedy de reformar la industria alimentario de EE. UU.

Entre los apoyos destacados se encuentra Elon Musk, quien recientemente asumió un rol clave en un nuevo departamento destinado a reducir la burocracia gubernamental, junto con el empresario Vivek Ramaswamy. Musk aludió en su red social X a la visión de Kennedy y sugirió que el nuevo secretario de Salud hará “algo salvaje”. Por su parte, Kennedy ha prometido devolver a las agencias federal su orientación científica, con la intención de combatir lo que él describe como una “epidemia de enfermedades crónicas” y hacer que EE. UU. recupere su salud y grandeza.

Las 13 agencias que dependen del departamento de salud, entre ellas el Centro para el Control de las Enfermedades, que desempeñó un papel fundamental durante la pandemia, tienen amplias competencias, desde velar por la seguridad de medicinas, vacunas y alimentos a la investigación médica y la red de seguridad social de los programas Medicare (para mayores de 65 años y personas con discapacidad), de los que dependen millones de estadounidenses. Entre los planes del nuevo secretario de Sanidad está despedir a expertos de un determinado número de esas agencias, según informa la cadena pública PBS.

La trayectoria de Kennedy Jr. está marcada por controversias. Inicialmente aspiró a la nominación presidencial como demócrata -siguiendo los pasos de la saga familiar a la que pertenece- pero abandonó la carrera tras no conseguir apoyo suficiente frente al presidente Joe Biden. Posteriormente, lanzó su candidatura independiente, que retiró para respaldar a Trump. También ha sido mencionado como posible candidato a senador por Nueva York o para un alto cargo relacionado con la protección del medio ambiente, área donde ha tenido una participación destacada.

El respaldo de Kennedy a Trump ha sorprendido a mucho, considerando que Trump ha sido opositor abierto a regulaciones ambientales, un tema que ha definido gran parte del activismo de Kennedy. Sin embargo, su apellido resuena profundamente entre algunos seguidores de Trump, especialmente aquellos que creen en teorías conspirativas sobre el asesinato de John F. Kennedy -el tío de Robert- a manos del “Estado profundo” para evitar que lograra la paz mundial.

Como abogado, Kennedy Jr., frecuentemente descrito como “la oveja negra del clan Kennedy”, ha liderado litigios contra grandes corporaciones, farmacéuticas y agencias gubernamentales, a las que acusa de perjudicar la salud de los estadounidenses mediante el uso de productos químicos y aditivos tóxicos. Aunque el rechaza el calificativo de “antivacunas”, sus posturas y actividades han alimentado un intenso debate en torno a su idoneidad para liderar un departamento tan crucial como el HHS.

Relacionados

Comienza la era Trump con promesas de medidas radicales

Donald Trump prestará juramento como presidente de Estados Unidos por segunda vez este lunes, marcando el inicio de un nuevo mandato lleno de promesas de transformar el gobierno federal y expandir los límites del poder ejecutivo. Su regreso a la Casa Blanca se produce tras una reñida victoria electoral...

Los emergentes tiemblan ante Trump

Las acciones de los mercados emergentes han registrado una caída significativa este miércoles, impulsada por las tensiones comerciales derivadas de las políticas propuestas por Donald Trump y la reciente fortaleza del dólar estadounidense, lo que ha puesto en jaque a los inversores globales. El índice MSCI de mercados emergentes, que...

Lavrov: “Estamos dispuestos a utilizar cualquier medio” para evitar la derrota de Rusia

En una entrevista con el periodista estadounidense Tucker Carlson, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que espera que los países occidentales hayan tomado "en serio" el lanzamiento del novedoso misil ruso Oreshnik. Añadió que Rusia está preparada para enviar "mensajes adicionales" si las potencias occidentales no...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC Tras una...

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares El primer ministro israelí, Netanyahu, ha declarado que...

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha ordenado a sus...

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía El Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, ha...

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones Donald Trump está considerando suavizar el conflicto comercial con China...

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles La CDU y el SPD en Alemania han...