News Ticker con Pausa
| 12 abril 2025 |

Gobierno, supermercados, industria y sector primario vuelven a reunirse para analizar la evolución de precios

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El Observatorio de la Cadena Alimentaria volverá a reunir este miércoles a todos los eslabones de la cadena (sector primario, distribución, industria y consumidores) con el Gobierno para analizar la evolución de los precios de alimentación.

En concreto, la reunión, que tendrá lugar en el Ministerio de Agricultura y estará presidida por el director general de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero, se produce en un escenario en el que se mantiene el incremento de precios de los alimentos, que se dispararon un 16,6% en el mes de febrero, lo que supone su mayor alza desde 1994, pese a la rebaja del IVA a determinados productos de la cesta de la compra y tras la revisión al alza, por parte del Banco de España, de su previsión de inflación promedio de los alimentos para 2023, desde el 7,8% pronosticado el pasado mes de diciembre al 12,2% estimado ahora.

De esta forma, en la reunión de mañana del Observatorio de la Cadena Alimentaria está previsto que se analice en profundidad la evolución de los precios, de los costes, la evolución de los márgenes empresariales de toda la cadena de valor del sector agroalimentario.

- Publicidad-

En este contexto, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha apostado por “seguir muy de cerca” la evolución de los márgenes empresariales de la cadena de valor del sector agroalimentario.

“Este es el momento de que las empresas trasladen a la siguiente fase de la cadena y en última instancia a los consumidores y las familias españolas la bajada de los costes energéticos y las ayudas que han recibido para compensar el alza de los precios de los fertilizantes”, aseguraba Calviño en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

De esta forma, el sector primario, supermercados, distribución e industria y Gobierno volverán a sentarse en la misma mesa, justo un mes después de la reunión extraordinaria del Observatorio, en el que analizarán borradores sobre la formación de valor de algunos alimentos a lo largo de la cadena.

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, que instaron al Ministerio a la convocatoria de esta reunión, reclamaran en la reunión la necesidad de que se publiquen de “manera urgente” los estudios de la cadena de valor de los alimentos y la generación de índices de referencia de precios.

Respecto al escenario actual de alza de precios, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se mostraba confiado la semana pasada en que las medidas adoptadas por el Gobierno den su fruto y se contengan los incrementos. “El análisis de situación coincide con el que efectúa el Banco de España, que está habiendo un retraso de la traslación de las bajadas tanto del precio de la energía, como de los piensos y los fertilizantes”, ha explicado.

REPRESENTACIÓN DE TODA LA CADENA ALIMENTARIA

De esta forma, en el Observatorio de la Cadena Alimentaria están representadas las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas (Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España), la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores y Cepesca en representación del sector pesquero, mientras que por la industria agroalimentaria estará la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).

En representación de la distribución comercial están la Asociación Nacional de Grandes Empresas de la Distribución (Anged), la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), Aces, la Asociación de Empresarios Mayoristas de Frutas de Madrid (Asomafrut), la Confederación Española de Detallistas de la Carne (Cedecarne), la Confederación Nacional de Empresas Mayoristas de Frutas y Hortalizas de España (Coemfe) y la Federación Nacional de Empresarios Detallistas de Pescado y Productos Congelados (Fedepesca), mientras que representando a los consumidores está la Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (Hispacoop) y la Unión Cívica Nacional de Consumidores y Amas de Hogar (Unae).

Un Observatorio que tiene como objetivo lograr un correcto equilibrio entre los diferentes eslabones de la cadena alimentaria, pudiendo garantizarse de esta forma una competencia justa, leal y efectiva, favoreciendo la transparencia y la eficiencia del proceso de comercialización.

Relacionados

Europa reafirma su apoyo a Ucrania en una cumbre extraordinaria

Los líderes de la Unión Europea se preparan para adoptar medidas significativas que fortalezcan el gasto en defensa y renueven su respaldo a Ucrania en un contexto de incertidumbre sobre el papel de Estados Unidos en la seguridad del continente. La decisión de Donald Trump de suspender la ayuda...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...

La zona euro se estanca: Francia y Alemania hunden el PIB

El crecimiento económico en la zona euro sufrió un inesperado estancamiento al cierre del año pasado, afectado por la incertidumbre política en sus principales economías. De acuerdo con Eurostat, el Producto Interno Bruto (PIB) del cuarto trimestre se mantuvo sin variación respecto a los tres meses anteriores, desafiando las...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC Tras una...

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares El primer ministro israelí, Netanyahu, ha declarado que...

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha ordenado a sus...

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía El Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, ha...

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones Donald Trump está considerando suavizar el conflicto comercial con China...

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles La CDU y el SPD en Alemania han...