News Ticker con Pausa
| 28 abril 2025 |

Giro total de Kamala, Trump la quiere despedir y el miedo de Wall Street

Claves del día de Jose Antonio Vizner

A las puertas de una elección crucial, la última semana de campaña ha estado marcada por los enfoques encontrados de los dos candidatos. Kamala Harris, en su reciente mitin en Pensilvania, abordó de frente la compleja situación en Gaza y las tensiones entre Israel y Palestina, insistiendo en la importancia de encontrar una solución diplomática. En un contexto en el que el conflicto en Oriente Medio alcanza nuevos niveles de urgencia, Harris se presenta con un mensaje de paz, proponiendo una salida basada en el diálogo y la convivencia. Su compromiso, dicho claramente: “Haré lo que esté en mi poder para acabar con la guerra en Oriente Medio”, resuena no solo como un acto de campaña, sino como un llamado a la diplomacia global.

Al otro lado de esta carrera, Donald Trump continúa recordando la “falta de experiencia” de su oponente y resaltando su propia postura firme. A diferencia de Harris, su enfoque es directo y polémico, reforzando su identidad como el “hombre fuerte” que, según él, el país necesita. Los comentarios de Trump sobre Harris, a quien desdeña llamándola “la peor vicepresidenta de la historia”, forman parte de una estrategia que busca mantener su base de seguidores con una retórica decidida y polémica. En uno de sus discursos más recientes, incluso sugirió que China, en una crisis con Taiwán, “no debería llamar a Harris, sino a alguien más”.

La inmigración también ha sido un tema central en su campaña, donde Trump no ha dudado en criticar las políticas demócratas, calificando de “vergonzoso” el supuesto número de empleos destinados a inmigrantes en lugar de a ciudadanos estadounidenses. Esta línea dura hacia la inmigración y el comercio exterior se también refleja en su advertencia sobre aranceles a México, un tema que, para muchos, recuerda su promesa de “hacer a América grande otra vez”.

- Publicidad-

Por su parte, Kamala Harris apostó al electorado joven y progresista con promesas de una nueva era para la política estadounidense. La candidata demócrata ha expresado que el fin de una era de miedo y confrontación es posible si se termina con la influencia de Trump, sugiriendo que una derrota electoral para él sería el cierre definitivo de su capítulo en la política. “Tenemos la oportunidad de acabar con el capítulo del miedo. América está lista para un nuevo comienzo”, afirmó Harris en uno de sus discursos.

En cuanto a la economía, Harris promete aliviar la carga de impuestos para las clases medias, impulsando así el consumo y el crecimiento. Con un plan que favorece a las familias y pequeños negocios, su propuesta se centra en el fortalecimiento de los servicios de salud y en la atención a la tercera edad, una medida que pretende atraer a aquellos señalados preocupados por la economía a nivel personal y familiar. Trump, por el contrario, ha evitado ahondar en este tema de forma específica en esta última etapa, confiando en que su mensaje de “recuperación económica” por medio de un “gobierno limitado” llegue a su electorado.

Así, llegamos a este 5 de noviembre, el día decisivo. Con una economía que muestra signos de debilidad y un entorno global plagado de desafíos, el próximo presidente estadounidense tendrá en sus manos la tarea de liderar en un contexto marcado por la competencia con una China emergente y el desgaste de alianzas tradicionales. Tanto el dólar como los bonos estadounidenses reflejan un mercado cauteloso, donde la expectativa sobre el resultado es tan tensa como las propias urnas. Y desde Europa, el bloque advierte que, pase lo que pase, protegerá sus intereses si el nuevo líder toma decisiones “disruptivas”.

En conclusión, esta elección en Estados Unidos no solo definirá el liderazgo de los próximos cuatro años, sino que también marcará el rumbo del país en temas internacionales. Con Trump y Harris ofreciendo visiones de nación tan opuestas, la dirección de la principal potencia mundial está en manos de un electorado profundamente polarizado. Sea cual sea el resultado, el 5 de noviembre marcará el inicio de una nueva etapa en la historia estadounidense y, con ello, la dirección que tomará.

Relacionados

La guerra comercial podría causar escasez en EE. UU.

Las recientes tarifas impuestas por el presidente Donald Trump han agitado tanto a Washington como a Wall Street durante casi un mes, pero las consecuencias más directas están a punto de sentirse en los hogares estadounidenses. Desde que en abril EE.UU. incrementó los aranceles sobre productos chinos hasta un 145%,...

China estudia eximir de aranceles varios productos de EE. UU.

El gobierno de China está considerando suspender algunos de los aranceles adicionales del 125% impuestos a importaciones provenientes de Estados Unidos, según fuentes cercanas al tema, en un intento por mitigar los efectos negativos que la guerra comercial ha generado sobre sectores clave de su economía. Las autoridades chinas analizan...

Trump suaviza su postura frente a China y los mercados se relajan

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que adoptará un tono “muy amable” con China en futuras negociaciones comerciales, y sugirió que los aranceles podrían reducirse si ambas potencias alcanzan un acuerdo. Estas declaraciones marcan un posible giro en su postura tradicionalmente dura hacia Pekín, en un contexto...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: “EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible”

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: "EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible" La administración estadounidense quiere evitar un posible conflicto armado con...

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra La inteligencia artificial aporta enormes ventajas en el campo...

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia La viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, ha...

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado a través...

“Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU”

"Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU" Andrew Smith, miembro del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos...

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump Tesla sufre fuertes caídas en bolsa...