News Ticker con Pausa
| 12 abril 2025 |

Garamendi insiste en que es el momento de mantener el empleo y no de subir el SMI

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha insistido en que es el momento de mantener el empleo y no de subir el salario mínimo interprofesional (SMI).

Así lo ha señalado en Los Desayunos Informativos de Europa Press, donde ha dejado claro que los convenios están actuando y funcionando y que se están llevando a cabo subidas en función de los acuerdos a los que se llegan en las mesas del diálogo entre las empresas y los sindicatos.

“La mayoría de las empresas que tienen convenio colectivo tienen salarios por encima del SMI. Se darán algunos convenios con el SMI, pero no se da en tantos”, ha remarcado, tras apuntar que lo prioritario en estos momentos es el empleo.

Garamendi ha insistido en que el SMI es “diálogo social entre comillas” y es más una facultad del Gobierno previa consulta con los agentes sociales, pero “es el Gobierno el que decide”. “Nosotros pensamos que en la circunstancia actual no es el momento de hablar de SMI cuando estamos en fase de recuperación”, ha añadido.

- Publicidad-

Para Garamendi, no es lo mismo pagar el SMI en Madrid, Cataluña o País Vasco que en Extremadura, donde el coste de vida es muy diferente. “Hablamos de una España diversa. En Cataluña, Madrid o País Vasco no me llama nadie, pero en Extremadura me llama todo el mundo”, ha dicho.

Preguntado sobre los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), el presidente de los empresarios ha recordado que la patronal ha venido trabajando en la mesa del diálogo social y que “no ha sido fácil”.

“Me preocupa en estos momentos, pero va a depender de las vacunas. Es difícil decir ahora nada hasta que no veamos qué pasa en agosto y septiembre. A finales de septiembre habrá que verlo”, ha dicho.

Garamendi ha recordado que se pusieron manos a la obra para proteger a las empresas y empezaron a trabajar primero con los ERTE, “que venían de lejos y que ya estaban ahí”, y se han hecho cinco prorrogas de este mecanismo “que no han sido fáciles”.

En esta línea, ha criticado que en la tercera se planteó que se tuviesen en cuenta los rebrotes, en la cuarta estuvo pendiente hasta la mitad del Consejo de Ministros para dar el visto bueno, porque no estaban incluidos ni el comercio ni la hostelería.

Además, de la última prórroga ha dicho que no se alcanzó el acuerdo hasta el final, hasta que se consiguió que se ayudara a los que realmente lo necesitan. “La fórmula de Escrivá no nos ha gustado nunca. Lo hemos dicho desde el primer día y lo seguiremos diciendo”, ha resaltado. Sin embargo, ha destacado que los ERTE han sido “una medida esencial”.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC Tras una...

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares El primer ministro israelí, Netanyahu, ha declarado que...

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha ordenado a sus...

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía El Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, ha...

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones Donald Trump está considerando suavizar el conflicto comercial con China...

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles La CDU y el SPD en Alemania han...