News Ticker con Pausa
| 3 abril 2025 |

Garamendi (CEOE) replica a Montero que indexar el SMI a los contratos públicos es “de justicia”

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha señalado este martes al Gobierno que antes de hablar de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) “hay que sentarse a hablar de otras cosas”, en referencia a la necesidad de indexar los contratos públicos a la subida del SMI y de establecer bonificaciones de las cuotas de la Seguridad Social al sector del campo.

Sobre el primer punto, Garamendi ha subrayado que la indexación del SMI es cuestión de “justicia” y ha replicado a la vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, que los empresarios ya pagan “muchísimos impuestos”.

Así ha respondido el líder de la CEOE a las declaraciones de la ministra de Hacienda tras la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde señaló que el incremento de este salario “no puede ser a costa de la propia recaudación del conjunto de los españoles”.

- Publicidad-

“Sé que ayer la ministra de Hacienda ha debido decir, no, es que esto si no lo pagan los españoles… También muchas cosas. Y también somos los españoles, en este caso las empresas de este país, los empresarios, los autónomos, los que pagamos muchísimos impuestos (…) Por tanto, yo creo que es algo de justicia”, ha recalcado para defender la indexación del SMI a los contratos públicos.

En este sentido, ha criticado que esta cuestión esté generando respuestas desde distintos ministerios y ha apuntado que desde la CEOE sólo “hablan” con un Gobierno.

“El Gobierno es uno, no son quince, ni son tres. A mí no me vale que el Ministerio del Trabajo diga, pues efectivamente, a mí me parece bien, lo voy a consultar. Directamente, cuando estemos en la mesa, di qué es lo que opina el Gobierno. Por tanto, lo que yo no voy a entrar es a ver si convenzo a una parte o a otra”, ha indicado.

El dirigente empresarial ha pedido al Ejecutivo que “respete” a los miles de autónomos y pequeñas empresas de España e indexe los contratos públicos a la subida del SMI, así como que piense en los trabajadores del campo, donde también “hay muchas personas afectadas por el salario mínimo”.

“Creo que no estamos diciendo que nadie gana, lo que estamos diciendo es que nadie pierda. Hay miles, cientos de miles de pequeños empresarios, de autónomos, que realmente se ven afectos por esto”, ha recalcado el presidente de la CEOE, quien ha recordado que hay muchas pequeñas explotaciones que dependen del SMI desde el punto de vista de sus contratas.

Así se ha expresado Garamendi ante los medios a su llegada a unas jornadas organizadas junto al Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España en la sede de la CEOE, donde ha recordado al Gobierno que está recaudando más con la subida de las cotizaciones de la Seguridad Social y también pidiendo subir el SMI, sin pensar en lo que esto supone para los empresarios.

Asimismo, ha instado al Gobierno y a los sindicatos a “respetar” el acuerdo alcanzado en el marco de la negociación colectiva firmado entre sindicatos y patronal el pasado mayo para que se aplique al salario mínimo interprofesional (SMI) lo pactado en dicho acuerdo: una subida del 3% y un 1% más en el caso de que exista una desviación de la inflación.

La patronal ya planteó en su propuesta para la subida del SMI como “condición sine qua non” la modificación de la normativa de revisión de precios en los procesos de contratación del sector público para repercutir el incremento del SMI en los contratos en ejecución, tal y como también se recoge en el V AENC firmado por las organizaciones empresariales y los sindicatos.

Asimismo, los empresarios reiteraron su petición de que se establezca un régimen de deducciones aplicables al sector agrario, con una reducción del 20% sobre la cuota empresarial por contingencias comunes, que se sumaría a los incentivos ya vigentes.

Estas peticiones fueron abordadas ayer durante la segunda reunión para la subida del SMI. Al respecto, los sindicatos aseguraron que la indexación “no es una cuestión prioritaria”, aunque, a priori, se muestran a favor “siempre y cuando llegue al trabajador”, mientras que rechazaron la bonificación al campo propuesta por la CEOE.

Al respecto, el Ministerio de Trabajo aseguró que “estudiaría” ambas cuestiones, pero trasladaron en la segunda mesa para la negociación del SMI que “no es una cuestión que depende solo del Ministerio de Trabajo”, ya que el Ministerio de Economía y el de Hacienda son los competentes.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...