News Ticker con Pausa
| 2 abril 2025 |

Último día de G-7: el papa Francisco y las sanciones a Rusia

En un evento histórico, el papa Francisco estará presente por primera vez en el G-7 para hablar de inteligencia artificial; no de la tecnología en sí, sino de sus implicaciones éticas. Junto al papa debatirán otros 10 jefes de Estado y de gobierno, entre los que se encuentran el primer ministro de la India y el rey de Jordania.

La cumbre llega a su último día de reuniones con el comunicado final prácticamente terminado y la atención puesta en el Sur Global y las migraciones: India, Brasil, Argentina…

En la conclusión, el G-7 se insta a China a dejar de ayudar a Rusia en la guerra contra Ucrania. Además, se compromete a intensificar sus esfuerzos sobre el petróleo ruso y los productos derivados, además de presionar a armadores, aseguradoras e intermediarios para que cumplan las sanciones. También intentará impedir, en la medida de lo posible, que Rusia genere ingresos por los metales.

Por otro lado, el G-7 ha llegado a un acuerdo sobre un préstamo de 50.000 millones de dólares a Ucrania, de las ganancias generadas por los activos rusos congelados por Occidente.

Relacionados

Cambio de postura: EE. UU. se alinea con Rusia en la ONU y el G-7

El presidente Donald Trump ha marcado un giro en la política exterior de Estados Unidos al distanciarse de sus aliados tradicionales en el conflicto de Ucrania. En una serie de movimientos diplomáticos, su administración ha retirado el respaldo a las resoluciones que condenan la invasión rusa de 2022, generando...

Comienza el Foro de Davos: una cita eclipsada por el regreso de Trump

Negocios TV se encuentra en Davos para hacer una cobertura in situ del evento; Jose Antonio Vizner protagonizará la programación especial de la cadena desde la ciudad suiza. Esta semana, la ciudad suiza de Davos vuelve a acoger la esperada reunión del Foro Económico Mundial (WEF), pero el evento, tradicionalmente...

Ryabkov: Rusia podría desplegar misiles en Asia

El viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Ryabkov, declaró este lunes que Rusia está estudiando la posibilidad de desplegar misiles de mediano y corto alcance en Asia "en caso de que aparezcan allí misiles estadounidenses", según Ria Novosti. También afirmó que las actuales obligaciones internacionales de Moscú no imponen ninguna...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...