News Ticker con Pausa
| 1 abril 2025 |

Flota atunera acude a la conferencia Our Ocean con todas su capturas certificadas como de origen responsable

Reafirmará su compromiso con la sostenibilidad integral de esta pesquería

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

La flota atunera española acude a la Conferencia Our Ocean, que se celebra mañana y el viernes en Panamá, con el 100% de sus capturas certificadas con el sello Atún de Pesca Responsable (APR), que garantiza su origen responsable con el medio ambiente y socialmente sostenible, cumpliendo así el objetivo que se marcó en este foro hace seis años, según informa en un comunicado.

En Panamá, la flota, agrupada en la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (Opagac) y representada por su director gerente, Julio Morón, reafirmará su compromiso con la sostenibilidad integral de la pesquería de atún tropical, en el que trabaja desde el 2010.

- Publicidad-

De esta forma, se comprometerá a seguir avanzando en la internacionalización del estándar APR, impulsado voluntariamente por la flota, así como en la ampliación de la certificación medioambiental Marine Stewardship Council (MSC), con el que ya cuentan la mitad de sus capturas desde julio de 2022, al 50% restante.

Así, las 360.000 toneladas que captura la flota de Opagac cuentan, desde diciembre de 2018, con el certificado APR, el primero del mercado pesquero mundial en garantizar los mejores estándares tanto en materia medioambiental como sociolaboral, incluso por encima de los requisitos legales establecidos en el Convenio 188 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Además, en su esfuerzo por poner en valor la sostenibilidad integral de la pesquería atunera de cerco, la flota se convirtió el pasado julio en la primera del mundo en obtener el sello azul MSC para la mitad de sus capturas en los tres océanos en los que opera (Índico, Pacífico y Atlántico).

De esta forma, unas 180.000 toneladas, que representan el 3% de la captura mundial, ya disponen de la certificación medioambiental pesquera más prestigiosa del mundo.

Para minimizar el impacto de su actividad en el ecosistema y garantizar la sostenibilidad de los stocks de atún en los tres océanos, la flota ha invertido 17 millones de euros en una treintena de proyectos de investigación, propios o en colaboración, solo en los últimos cuatro años.

Morón ha explicado que el cumplimiento de sus compromisos en Our Ocean responde al “objetivo de mantener nuestra licencia social para seguir pescando un recurso que pertenece al conjunto de la sociedad, gracias al que proveemos un alimento saludable y generamos bienestar socioeconómico alrededor del mundo”.

“No obstante, para garantizar el futuro de la actividad pesquera es imprescindible que todas las flotas que, como la nuestra, creen que es posible pescar sostenible y responsablemente, nos unamos para promover estos principios en aquellas otras flotas y mercados que no consideran el respeto a los derechos humanos y la sostenibilidad de los océanos esenciales para la alimentación de la población mundial”, ha subrayado.

Relacionados

INFORMATIVO: El gran golpe de Trump, Rusia advierte a EEUU por amenazar a Irán y Europa advierte

INFORMATIVO: El gran golpe de Trump, Rusia advierte a EEUU por amenazar a Irán y Europa advierte Ante la idea del presidente de EEUU, Donald Trump de poner aranceles del 20% a bienes importados, generando caídas en el mercado de principales índices como el S&P 500 y el Dow Jones,...

El dólar arriba y el euro se resiente: los grandes damnificados de la guerra arancelaria. Barnuevo

El dólar arriba y el euro se resiente: los grandes damnificados de la guerra arancelaria. Barnuevo Si el presidente de EEUU, Donald Trump aplica unos aranceles individuales o globales, el panorama del mercado varía. El dólar se fortalecerá esta semana y el euro se resentirá por el superávit comercial con...

ÚLTIMA HORA | Lagarde advierte: La IA no significa un “apocalipsis” laboral

ÚLTIMA HORA | Lagarde advierte: La IA no significa un "apocalipsis" laboral La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, ha declarado sobre la importancia de la inteligencia artificial para impulsar la productividad laboral en Europa.
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...