“Falta diálogo entre el equipo de Trump y la industria automotriz de EEUU: puede salir perjudicada”
Cristina Peña, profesora de OBS Business School y directora de Tucomex, comenta que tras el anuncio de los aranceles que ha anunciado Donald Trump, debe haber una fase de negociaciones o, en su defecto, establecer excepciones, ya que EE.UU. no puede modificar por completo su cadena de suministro internacional de un día para otro. Existen componentes esenciales que, si se adquieren con un arancel del 25%, encarecerán los costos de producción, lo que a su vez afectará la competitividad de los productos terminados y las exportaciones.
Además, la propia población estadounidense, que es la que debe consumir estos productos, también enfrentará un aumento de precios. Peña recalca que, ante este panorama, Europa debe tener claro que su socio comercial ha tomado una decisión drástica, pero que aún hay margen para negociar ciertos aspectos y encontrar un equilibrio en las relaciones comerciales.