News Ticker con Pausa
| 8 abril 2025 |

Facua lamenta que Planas se alinee con los especuladores y rechace actuar ante las subidas de precios

Denuncia la pasividad de Competencia, que sigue sin dar respuesta a las denuncias interpuestas contra ocho cadenas de distribución

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Facua-Consumidores en Acción ha lamentado que el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, haya optado por alinearse con los intereses de las grandes empresas “que están inflando sus márgenes de beneficio” y rechace actuar ante las subidas de precios de los alimentos, según informa en un comunicado.

En concreto, la organización de consumidores considera que así lo puso de manifiesto ayer durante la reunión del Observatorio de la Cadena Alimentaria, donde el titular de Agricultura aseguró que todas las subidas de precios que se han producido en los alimentos durante el último año son fruto de incrementos de costes, sin que en ningún caso señalara aumentos en los márgenes por parte de grandes fabricantes y cadenas de distribución.

- Publicidad-

Según Facua, Planas no ha basado sus afirmaciones en ningún dato relativo a los “supuestos seguimientos” de precios en puntos de venta que su Departamento había anunciado en enero.

De esta forma, la organización de consumidores considera una “tomadura de pelo” que Planas anunciara ayer “otra vez” que va a vigilar la evolución de los precios, casi dos meses después de la entrada en vigor de la bajada del IVA.

Facua ha recordado que “frente al discurso buenista con fabricantes y cadenas de distribución del ministro socialista”, los datos de los análisis realizados por la organización muestran que casi uno de cada cinco alimentos han subido sus precios con respecto a los que tenían al finalizar diciembre una vez descontada la rebaja del IVA. Así, de los 1.020 precios evaluados por la asociación en ocho grandes cadenas de distribución, 178 se habían encarecido.

De esta forma, la organización cuestiona que, como ha afirmado Planas, los precios de los alimentos hayan tocado techo y ha señalado que grandes multinacionales como Nestlé, Unilever, Heineken y Coca-Cola han anunciado que van a aplicar más subidas.

Facua ha reiterado su reivindicación de que el Gobierno aplique la ley de comercio de 1996 y fije precios máximos a los alimentos básicos.”Resulta lamentable que el ministro se encomiende a la benevolencia de las grandes empresas pidiéndoles que repercutan las bajadas de costes a los precios en lugar de emprender medidas regulatorias que protejan los intereses de los consumidores”, ha señalado la organización.

“Es evidente que el populismo fiscal de la bajada del IVA ha tenido un escasísimo impacto en la cesta de la compra y que éste está siendo cada vez menor, dado que la ausencia de expedientes sancionadores está derivando en un cada vez mayor incumplimiento de la obligación de mantener congelados los precios salvo que se produzcan incrementos en los costes”, ha criticado.

Por otro lado, Facua también ha denunciado la pasividad de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que sigue sin dar respuesta a las denuncias interpuestas por la asociación contra ocho cadenas de distribución.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles Según ABC News, un grupo de empresas y...

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4%

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4% Los mercados de valores estadounidenses han caído en...

ÚLTIMA HORA | Trump responde a Wall Street: “no sean estúpidos, tenemos una oportunidad histórica”

ÚLTIMA HORA | Trump responde a Wall Street: "no sean estúpidos, tenemos una oportunidad histórica" En medio de una debacle en los mercados que ya...

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha...

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí...

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Vietnam: dispuesto a reducir aranceles a cero

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Vietnam: dispuesto a reducir aranceles a cero El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha declarado en Truth...