News Ticker con Pausa
| 4 abril 2025 |

EY tendrá que indemnizar con 3 millones a 130 inversores por el ‘caso Gowex’, expuesto por Gotham City

En 2014 se descubrió la falsedad de las cuentas de Gowex

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

La firma de servicios profesionales EY España tendrá que indemnizar con un total de 3 millones de euros a un grupo de 130 inversores por su papel en el ‘caso Gowex’, que fue expuesto en 2014 por el fondo bajista Gotham City –el mismo que recientemente ha atacado a Grifols–, según ha informado en un comunicado la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin).

“Ganamos en segunda instancia a la consultora EY España (…) responsable de la salida a Bolsa de Gowex, el caso fraudulento que costó grandes cantidades de dinero invertido a multitud de inversores”, ha destacado la organización, que llevó la defensa de 130 de los inversores afectados.

- Publicidad-

En concreto, Gotham City Research descubrió y publicitó en julio de 2014 la falsedad de las cuentas de Gowex, empresa del sector de las telecomunicaciones que cotizaba en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) –hoy el BME Growth– y que después de esta información solicitó el concurso voluntario de acreedores.

Asufin ha indicado que la Audiencia Provincial de Madrid considera que EY tuvo una “incuestionable conducta negligente omisiva” al no impedir la publicación de información “gravemente errónea sobre la actividad y situación patrimonial y financiera de la sociedad” y, con ello, generar un “perjuicio grave” a los accionistas.

La sentencia, que es recurrible ante el Tribunal Supremo, absuelve a BME (Bolsa y Mercados Españoles), a quien Asufin también había denunciado por este asunto dado que, en su opinión, también fue responsable de este “fraude”.

La Audiencia Provincial 25 de Madrid considera que la negligencia de EY “fue causalmente determinante de una sobrevaloración artificial del precio de las acciones (de Gowex) que, al conocerse la situación real de la entidad al publicarse (el informe de Gotham City Research), dio lugar al desplome de la cotización de las acciones (de Gowex)” con el consiguiente “grave perjuicio a los accionistas”.

La presidenta de Asufin, Patricia Suárez, ha celebrado la sentencia y ha opinado que supone una “excelente noticia” para los inversores afectados así como “un mensaje para el mercado” acerca de los derechos de los pequeños accionistas.

“El pequeño accionista tiene sus derechos y hay que protegerlos. Los profesionales de la consultoría están preparados y deben asumir esa responsabilidad para garantizar que las operaciones salen al mercado con las cuentas claras”, ha agregado.

Por su parte, el abogado de Colectivo Ronda Óscar Serrano, que ha ejercido la dirección letrada del proceso de reclamación, ha subrayado que la sentencia de la Audiencia Provincial “acude en defensa de la credibilidad del sistema bursátil español y de los intereses de este numeroso grupo de pequeños accionistas” de Gowex.

También ha destacado que la compra de acciones de Gowex por parte de esos pequeños accionistas se fundamentó en la “errónea creencia de que invertían en una empresa solvente y con excelentes perspectivas de futuro cuando, en realidad, lo hacían en un verdadero fraude, un mero espejismo”.

“Pero los accionistas no podían saberlo con anterioridad a que Gotham City Research descubriera y publicitaria la falsedad de las cuentas públicas de Gowex. Y la tarea de velar por la integridad y exactitud de esa información correspondía a EY, quien durante 4 años incurrió en dejadez culpable de sus funciones y responsabilidades”, ha añadido.

CAÍDA DE GOWEX

Gowex, que estaba presidida por Jenaro García y que se dedicaba a la creación y gestión de redes wifi de acceso gratuito, debutó en el MAB –hoy el BME Growth– en marzo de 2010 con una valoración de sus acciones de 3,5 euros, “un precio que se incrementó rápidamente por los constantes anuncios de nuevos contratos y acuerdos de colaboración con ayuntamientos, administraciones y entidades para el suministro de puntos wifi”, relata Asufin.

“En solo cuatro años, la revalorización de las acciones se situaba en un espectacular 470% y el valor de la empresa en Bolsa alcanzaba los 1.400 millones de euros”, añade.

Sin embargo, el 1 de julio de 2014 se hizo público el informe de Gotham City Research que alertaba sobre la falsedad de la información contable proporcionada por la empresa y que advertía de que alrededor del 90% de los ingresos declarados por la compañía eran inexistentes.

“A los pocos días de la publicación del informe y tras negar en un primer momento la veracidad de la información hecha pública, finalmente los responsables de Gowex admitieron el falseamiento de las cuentas y la exactitud de lo revelado por la firma de análisis (Gotham City Research), provocando el inmediato derrumbe de la empresa y la pérdida de valor de la totalidad de inversiones realizadas en la compañía”, ha recalcado Asufin.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal Un juez ha ordenado al gobierno de Donald Trump...

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha insistido durante una visita...

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: “veremos quién es el más fuerte”

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: "veremos quién es el más fuerte" El ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, ha instado...

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional Donald Trump ha iniciado movimientos para despedir a varios funcionarios...

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha expresado su confianza...

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal Un organismo de control del Pentágono ha anunciado...