News Ticker con Pausa
| 31 marzo 2025 |

ExxonMobil ampliará su plan de recompra de acciones a pesar de las críticas de Biden

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

ExxonMobil ampliará su plan de recompra de acciones propias hasta 50.000 millones de dólares (47.649 millones de euros) para 2024, ampliando así los 30.000 millones de dólares (28.589 millones de euros) previstos hasta 2023, a pesar de las críticas vertidas por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, contra las petroleras que han engordado sus beneficios de forma extraordinaria a raíz de la guerra en Ucrania.

La petrolera estadounidense, que ha aumentado el dividendo anual por cuadragésimo ejercicio consecutivo, anunció este jueves que para finales de 2022 espera distribuir entre sus accionistas alrededor de 30.000 millones de dólares, incluyendo 15.000 millones de dólares en dividendos y otros 15.000 millones de dólares a través de recompras de acciones.

Paralelamente, ExxonMobil espera que las inversiones en 2023 oscilen en un rango de entre 23.000 y 25.000 millones de dólares (21.919 y 23.825 millones de euros) para aumentar y ayudar a satisfacer la demanda global, mientras que la compañía sigue en camino de lograr un ajuste de costes estructurales de unos 9.000 millones de dólares (8.577 millones de euros) en comparación con 2019.

- Publicidad-

Asimismo, la compañía ha asignado alrededor de 17.000 millones de dólares (16.200 millones de euros) a la reducción de emisiones propias e iniciativas de reducción de emisiones por parte de terceros hasta 2027, lo que supone un aumento de casi el 15%.

“Los resultados que hemos visto hasta la fecha demuestran que estamos en el camino correcto”, declaró Darren Woods, presidente y consejero delegado de ExxonMobil.

En el tercer trimestre de 2022, el beneficio neto atribuido de ExxonMobil alcanzó los 19.660 millones de dólares (18.735 millones de euros), casi tres veces más que un año antes, mientras que la cifra de negocio aumentó un 51,9%, hasta 112.070 millones de dólares (106.801 millones de euros).

El pasado 31 de octubre, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, amenazó a las empresas petroleras y de gas con la imposición de nuevos impuestos al considerar que se están lucrando con “ganancias inesperadas por la guerra (de Ucrania)” que emplean en recompensar a sus accionistas en vez de ayudar a bajar los precios de la gasolina.

“Es hora de que estas empresas dejen de especular con la guerra”, advirtió entonces el inquilino de la Casa Blanca. “Si no lo hacen, pagarán un impuesto más alto sobre sus ganancias y se enfrentarán a otras restricciones”, avisó.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Macron y Starmer designados para representar a Europa en las negociaciones de Ucrania

ÚLTIMA HORA | Macron y Starmer designados para representar a Europa en las negociaciones de Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha anunciado que durante...

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en EEUU: nuevos detalles sobre los militares desaparecidos en Lituania

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en EEUU: nuevos detalles sobre los militares desaparecidos en Lituania Por segundo día consecutivo, continúa en Pabrade (Lituania) la operación...

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Zelensky: quiere el control total de inversiones en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Zelensky: quiere el control total de inversiones en Ucrania Estados Unidos está presionando para obtener un control...

ÚLTIMA HORA | Macron anuncia una misión franco-británica a Ucrania para estudiar el envió de tropas

ÚLTIMA HORA | Macron anuncia una misión franco-británica a Ucrania para estudiar el envió de tropas El presidente francés, Emmanuel Macron, ha subrayado hoy que...

ÚLTIMA HORA | Rusia quiere que Trump influya en Europa para no rechazar el gas ruso

ÚLTIMA HORA | Rusia quiere que Trump influya en Europa para no rechazar el gas ruso El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergéi Lavrov,...

ÚLTIMA HORA | Trump pierde la paciencia: llamó “estúpido” a Waltz por las filtraciones

ÚLTIMA HORA | Trump pierde la paciencia: llamó “estúpido” a Waltz por las filtraciones El presidente de EE.UU., Donald Trump, se ha molestado al descubrir...