News Ticker con Pausa
| 24 abril 2025 |

Extremadura busca ser la región “más competitiva” en hidrógeno verde al declararlo de interés general

MÉRIDA, 11 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha dado este miércoles, día 11, luz verde al decreto ley por el que se declara de interés general la producción de hidrógeno a partir de energía eléctrica procedente de instalaciones aisladas de generación de energías renovables en la región.

Así, Extremadura quiere “ir un paso más allá” en esta temática y pretende ser la comunidad “más competitiva” en la puesta en funcionamiento del hidrógeno verde, tanto para luchar contra el cambio climático como por entender que esto es algo “estratégico” para atraer inversiones, que “fundamentalmente vienen buscando costes energéticos competitivos”, según ha desgranado en rueda de prensa en Mérida tras el Consejo de Gobierno de la Junta de este miércoles el portavoz de la Junta, Juan Antonio González.

Con ello, mediante dicho decreto se pretende facilitar la aceleración del despliegue de proyectos de gases renovables en Extremadura, en particular del hidrógeno renovable o verde, lo que conllevará una sustitución del consumo de combustible de origen fósil por gases de origen renovable.

- Publicidad-

Para ello, con este decreto ley, que tendrá que ser refrendado en la Asamblea de Extremadura –donde el PSOE tiene mayoría absoluta–, se declara de interés general la actividad y las instalaciones destinadas a la producción de hidrógeno verde, renovable, lo que conlleva que se puedan declarar de utilidad pública de interés social el suelo necesario para la puesta en marcha de estos proyectos y su total funcionalidad.

Además, la aprobación de dicho decreto ley conlleva que la construcción, modificación, ampliación y explotaciones de instalaciones que integran los proyectos de producción de hidrógeno renovable en Extremadura no van a requerir ningún tipo de autorización administrativa, sino que solamente van a quedar sujetas a la normativa de seguridad industrial, ambiental o urbanística.

Asimismo, dicho decreto ley conlleva también la declaración de utilidad pública e interés social a los efectos de expropiación forzosa y ejercicio de la servidumbre para los proyectos que quieran invertir en hidrógeno verde en Extremadura

De este modo, la Junta entiende que éste es un decreto ley “estratégico para Extremadura”, porque para la atracción de inversiones, que es el principal objetivo de la comunidad para poder crear empleo, “la pieza fundamental en el organigrama tiene que ser unos costes energéticos asequibles”, y de ahí la apuesta de la Junta por las renovables (fotovoltaicas), ha recalcado Juan Antonio González.

Así, Extremadura quiere “ir un paso más allá” y pretende ser la comunidad “más competitiva” en la puesta en funcionamiento del hidrógeno verde, tanto para luchar contra el cambio climático como por entender que esto es algo “estratégico” para atraer inversiones, que “fundamentalmente vienen buscando costes energéticos competitivos”, subraya el portavoz de la Junta.

ROMPER BARRERAS

De este modo, Juan Antonio González ha destacado que Extremadura sea “quizás” la primera comunidad autónoma que apuesta “tan en serio” por el hidrógeno verde a través del decreto ley aprobado este miércoles, y ha reiterado que ello se enmarca en el objetivo de “atraer inversiones y generar empleo de calidad”.

En este sentido, ha subrayado que con el hidrógeno verde se pretenden “abaratar los costes” energéticos y ofrecerle en consecuencia “oportunidades” a empresas que quieran instalarse en Extremadura.

Además, ha ahondado en que, al igual que con el decreto sobre el litio ya aprobado en la región, ahora con el hidrógeno verde la Junta “quiere que lo que hay en Extremadura se produzca en Extremadura”, dentro de una línea argumental que evidencia, ha dicho, que la comunidad “está cambiando”.

“Con el litio hemos roto la barrera de que si tenemos una materia prima en Extremadura toda la línea se pueda producir en esta tierra”, ha dicho el portavoz de la Junta, quien ha añadido que, ahora, también con el hidrógeno verde se pretende la misma “línea argumental” de “abaratar los costes” y ofrecerle oportunidades a empresas que quieran instalarse en Extremadura.

“Nuestra misión es seguir enfrascados y trabajando para atraer inversiones”, siendo una región “competitiva energéticamente hablando”, y de ahí la apuesta de la Junta por las energías renovables, por el litio para que se produzca “enteramente” su transformación en Extremadura, ha recalcado González.

VENTAJAS

Cabe recordar, así, que el hidrógeno verde o renovable es el hidrógeno producido mediante la electrólisis de agua y con la electricidad procedente de fuentes renovables. Entre sus ventajas destaca el hecho de que las emisiones de gases de efecto invernadero durante todo el ciclo de vida de la producción de hidrógeno renovable son prácticamente nulas, apunta la Junta.

También considera destacable el Ejecutivo regional el que pueda utilizarse como materia prima, combustible o vector energético y almacenamiento de energía, teniendo muchas aplicaciones posibles en sectores como la industria o el transporte, y ofreciendo una solución para descarbonizar los procesos industriales y los sectores económicos en los que la reducción de las emisiones de carbono es “urgente” y “difícil de lograr”.

Añade, además, la Junta que el fomento de los gases renovables es una de las medidas de descarbonización recogidas en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC 2021 – 2030) plasmándose entre otros aspectos en la aprobación de las Hojas de Ruta del Hidrógeno: Una apuesta por el hidrógeno renovable y la Hoja de Ruta del biogás.

Asimismo, en Extremadura esta medida está en consonancia con los objetivos ambientales del Plan Extremeño Integrado de Energía y Clima (PEIEC 21/30).

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...

La Fed mantiene los tipos sin cambios, pese a la exigencia de Trump

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dejó claro que el banco central mantendrá las tasas de interés en un rango de 4,25% - 4,5% en el futuro inmediato. Durante su conferencia de prensa del miércoles, Powell subrayó la importancia de tomarse el tiempo necesario...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: “EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible”

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: "EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible" La administración estadounidense quiere evitar un posible conflicto armado con...

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra La inteligencia artificial aporta enormes ventajas en el campo...

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia La viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, ha...

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado a través...

“Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU”

"Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU" Andrew Smith, miembro del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos...

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump Tesla sufre fuertes caídas en bolsa...