“Europa está lanzando globos sondas sobre el rearme, no saben por dónde salir”. Porras
Julio Guinea, profesor de Unión Europea e historia en Universidad Rey Juan Carlos, mantiene que “si Trump no hubiera metido prisas, Europa seguiría durmiendo a la bartola en defensa”. Afirma que la aceleración en el rearme europeo, aunque necesaria, debe hacerse de manera más pausada y reflexiva. Critica la falta de una estrategia común de defensa en Europa, con 27 países teniendo 27 enfoques diferentes, lo que impide economías de escala y una defensa más fuerte. Defiende la idea de que Europa debe tomar un papel más activo en su propia defensa, desvinculándose de la dependencia de Estados Unidos, especialmente en lo que respecta a la compra de material militar.
Javier Porras, profesor de Derecho de la Unión Europea, Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la UNED, destaca que el verdadero desafío no está solo en crear una comunidad de defensa, sino en hacerlo de manera equilibrada y con una planificación a largo plazo. Subraya que la aceleración de los procesos de defensa puede comprometer el funcionamiento interno de la Unión Europea, especialmente si las decisiones se toman sin una discusión adecuada sobre el balance presupuestario y la asignación de recursos. Y, señala que “Europa está lanzando globos sondas sobre el rearme, no saben por dónde salir”.