Este es el peligroso efecto boomerang que los aranceles podrían provocar en la economía de EEUU
Donald Trump ha generado incertidumbre en los mercados al no descartar una recesión ni un aumento de la inflación, en medio de su política comercial proteccionista. A pesar de las preocupaciones expresadas por las empresas sobre la falta de claridad en los aranceles, Trump insistió en que la industria entiende sus medidas y culpó a los “globalistas” de perjudicar la economía estadounidense.
La Reserva Federal de Atlanta ha advertido sobre una posible contracción económica en el primer trimestre del año, mientras que las fluctuaciones en el mercado de valores reflejan la incertidumbre sobre la política comercial de Trump. Durante la última semana, el presidente impuso y luego modificó aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México, otorgando exenciones a ciertos sectores, como los fabricantes de automóviles.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, el que tiene también que tomar la decisión junto a Trump, reconoció que los aranceles pueden causar inflación, pero argumentó que los productos estadounidenses podrían volverse más baratos en comparación con los extranjeros. Mientras tanto, las empresas están acumulando materiales y ajustando operaciones ante posibles aumentos de precios. Trump mantiene abierta la posibilidad de incrementar los aranceles en el futuro, lo que sigue generando incertidumbre en la economía.