News Ticker con Pausa
| 15 abril 2025 |

“Está hecho un desastre”: los estímulos insuficientes de China

Matty Zhao, codirectora de análisis de renta variable en China y directora de análisis de materiales básicos, petróleo y gas en Asia y el Pacífico del Banco de América, analizó el paquete de estímulos inmobiliarios anunciados por el gobierno chino, así como la situación actual de la economía en su país, en una entrevista este jueves con Negocios TV.

“Creo que está hecho un desastre por parte de los mercados, especialmente para los productos básicos, como el acero, el hierro o el cemento, que están más relacionados con los nuevos comienzos inmobiliarios”, aseguró.

Según Zhao, los estímulos inmobiliarios podrían generar demandas ligeramente positivas para las áreas terminadas tardíamente, como los lados de aluminio y los de vidrio. Sin embargo, estas expectativas se ven afectadas por la falta de nuevos comienzos de la propiedad.

Respecto al paquete de estímulos sobre materias primarias, Zhao señaló que, aunque demuestran la determinación del gobierno chino por estabilizar la economía, las medidas propuestas no son suficientes para mejorar de manera estructural la demanda de materias primas.

- Publicidad-

Añadió que el Banco de América proyecta un crecimiento del 1% en la demanda de petróleo en los próximos dos o tres años, en contraste con el 4,4% de crecimiento registrado en la última década. “Creo que el estímulo por sí solo no es suficiente para impulsar en el frente del gas. No es suficiente para cambiar nuestra visión y ser más positivos sobre las demandas de petróleo y gas”, reafirmó Zhao.

Además, dijo que se espera que la demanda de gas en China aumente entre un 3% y un 4% anualmente durante los próximos dos años, frente al incremento del 7% al 10% del año pasado. También anticipa una caída en la demanda del hierro de entre un 3% y un 4% el próximo año, y una disminución del 7% al 10%, en la demanda de cemento para 2024 y 2025.

Este jueves China anunció que ampliará una “lista blanca” de proyectos de vivienda elegibles para financiación y aumentará el crédito disponible para tales desarrollos a 4 billones de yuanes desde aproximadamente 2,23 billones de yuanes de préstamos ya aprobados.

Ante esta noticia algunos analistas quedaron decepcionados con las medidas propuestas por el gobierno chino y las describieron como “insuficientes”. El índice de Bloomberg del sector inmobiliario en Hong Kong registró este jueves una caída más del 8%.

El programa de la “lista blanca” presiona a las autoridades locales para que recomienden proyectos de viviendo para recibir apoyo financiero y trabajen con los bancos para garantizar su finalización y así evitar un nuevo boicot hipotecario.

Relacionados

Trump mantiene la presión arancelaria sobre productos electrónicos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este domingo que continuará con su plan de imponer aranceles a teléfonos móviles, computadoras y otros productos electrónicos de consumo, restando importancia a una exención reciente como una simple medida de procedimiento dentro de su estrategia para reestructurar el comercio internacional. La...

China contraataca subiendo los aranceles a EE.UU. un 125%: se recrudece la guerra comercial

La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha entrado en una nueva fase de escalada este viernes, después de que Pekín anunciara un aumento de los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses del 84% al 125%. Esta contundente respuesta se produce tras la decisión del presidente estadounidense Donald Trump...

Trump pausa por sorpresa los aranceles, sube los de China y vuelve a revolucionar los mercados

La sorpresiva decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender temporalmente la mayoría de los nuevos aranceles que había impuesto recientemente a decenas de países, provocó un alivio inmediato en los mercados bursátiles globales este jueves, a pesar de que mantiene su presión sobre China en el...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio Ray Dalio, uno de los gestores de fondos...

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global?

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global? Franco Macchiavelli comenta que los mercados vuelven a...

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: “varios cientos” de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: "varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha afirmado que "varios...

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: “intercambian impresiones” sobre la guerra comercial

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: "intercambian impresiones" sobre la guerra comercial El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, se reunió este viernes con...

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles Una alerta de Aduanas y Protección Fronteriza...

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha afirmado...