News Ticker con Pausa
| 18 abril 2025 |

España, entre los seis países europeos donde la UE instalará sus primeros ordenadores cuánticos para 2023

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

España es uno de los seis países europeos (junto con Chequia, Alemania, Francia, Italia y Polonia) donde la Unión Europea (UE) instalará sus primeros ordenadores cuánticos, como ha dado a conocer este martes la Empresa Conjunta Europea de Computación de Alto Rendimiento (EuroHPC JU), encargada del proyecto que se prevé esté operativo en la segunda mitad de 2023.

La inversión total estimada supera los 100 millones de euros, la mitad de los cuales proceden de la UE y la otra mitad de los 17 países participantes en EuroHPC JU: Bélgica, Chequia, Dinamarca, Alemania, Irlanda, España, Francia, Italia, Letonia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovenia, Finlandia, Suecia y Noruega.

Los investigadores académicos y la industria, sin importar en qué parte de Europa se encuentren, podrán acceder a estos seis ordenadores cuánticos basados en tecnología europea de última generación. Así, los componentes del ordenador estarán compuestos en su totalidad por hardware y software europeos, aprovechando la tecnología europea desarrollada bajo iniciativas cuánticas financiadas por la UE, programas de investigación nacionales e inversiones privadas.

- Publicidad-

Los nuevos computadores cuánticos también abordarán la creciente demanda de recursos de computación cuántica y nuevos servicios potenciales de la industria y la academia europeas. Serán capaces de resolver problemas complejos relacionados con áreas como la salud, el cambio climático, la logística o el uso de energía en cuestión de horas, en lugar de los meses y años que necesitan los sistemas actuales, en un contexto en el que consumirán menos energía.

“Este es un ejemplo de un proyecto europeo por excelencia. Con recursos y conocimientos conjuntos, podemos tomar el liderazgo en un campo que es esencial para el futuro de nuestra sociedad digital. Esto contribuye a nuestra lucha contra el cambio climático. Y es un paso esencial de la visión de desplegar en Europa una infraestructura de supercomputación y computación cuántica de clase mundial accesible en toda la UE”, ha afirmado la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager.

Según sus impulsores, esta tecnonolía permitirá una amplia gama de aplicaciones en el ámbito industrial, científico y social para Europa, como el desarrollo, más rápido y eficiente, de nuevos medicamentos; la resolución de problemas complejos de logística y programación para ayudar a las empresas a ahorrar tiempo y combustible; o el desarrollo y prueba en un entorno virtual de nuevos materiales como polímeros para aviones, convertidores catalíticos para automóviles, células solares o superconductores a temperatura ambiente que podrían almacenar energía de un modo indefinido.

Estos ordenadores cuánticos permitirán acercar a la UE a los objetivos de la Década Digital, que contemplan la primera computadora con aceleración cuántica para 2025, además de estar a la vanguardia de las capacidades cuánticas para 2030.

Con este anuncio, la UE da un paso más en la integración de los simuladores y ordenadores cuánticos europeos como aceleradores de su infraestructura de supercomputación, que contempla adquirir más computadoras cuánticas en el futuro.

EUROHPC JU

La Empresa Conjunta Europea de Computación de Alto Rendimiento (EuroHPC JU) es una entidad legal y de financiación creada en 2018 para permitir que la UE y los países participantes de EuroHPC coordinen sus esfuerzos y aúnen sus recursos con el objetivo de hacer de Europa un líder mundial en supercomputación. En julio de 2021, el Consejo adoptó el Reglamento EuroHPC JU, que supuso una inversión adicional de 7.000 millones de euros.

EuroHPC JU ya financió el proyecto híbrido ‘High-Performance Computer and Quantum Simulator’ (HPCQS), que comenzó a finales de 2021. El proyecto tiene como objetivo integrar dos simuladores cuánticos, en dos ya supercomputadoras existentes: la Joliot Curie de GENCI de la organización nacional francesa de supercomputación, ubicada en Francia, y la supercomputadora JUWELS del Jülich Supercomputing Center, ubicada en Alemania.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ULTIMA HORA | Putin reclama a Trump que le deje comprar aviones Boeing con fondos congelados

ULTIMA HORA | Putin reclama a Trump que le deje comprar aviones Boeing con fondos congelados Rusia ha pedido a EE.UU. que le permita comprar...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...

NOTICIERO: Preocupación en China, Trump lanza su órdago final y miércoles negro en Wall Street

NOTICIERO: Preocupación en China, Trump lanza su órdago final y miércoles negro en Wall Street En una nueva escalada de la guerra comercial, EE.UU. anunció...

ÚLTIMA HORA | EEUU aprieta a Irán: listo para reducir a cero las exportaciones de energía a Teherán

ÚLTIMA HORA | EEUU aprieta a Irán: listo para reducir a cero las exportaciones de energía a Teherán En medio de la creciente tensión entre...