News Ticker con Pausa
| 9 abril 2025 |

España cerró el tercer trimestre de 2023 con deuda del 109,8% y déficit del 4,3%, por encima de la eurozona

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

La economía española registraba al cierre del tercer trimestre de 2023 uno de los mayores niveles de deuda pública y de déficit entre los países de la zona euro, a pesar de los progresos realizados en la reducción de ambas métricas, según constata la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

En concreto, en el tercer trimestre de 2023 la deuda pública de España ascendía a 1,57 billones de euros, frente a los 1,56 billones de los tres meses anteriores y los 1,50 billones del mismo periodo de 2022, aunque la ratio sobre PIB bajó al 109,8% desde el 111,2% de los tres meses anteriores y el 114% del tercer trimestre de 2022.

En el conjunto de la zona euro, la deuda pública en el tercer trimestre de 2023 era de 12,71 billones de euros, lo que suponía una proporción del 89,9% respecto del PIB de la región, por debajo del 90,3% del segundo trimestre y del 92,2% del mismo periodo de 2022.

- Publicidad-

En el caso de los Veintisiete, la deuda pública en el tercer trimestre bajó al 82,6% del PIB, a pesar de aumentar en cifras absolutas hasta los 13,78 billones de euros desde los 13,67 billones del trimestre precedente. En el segundo trimestre de 2023 la ratio fue del 83% y del 84,6% en el tercer trimestre de 2022.

Entre los países de la UE, los ratios más altos de deuda pública/PIB al final del tercer trimestre de 2023 se registraron en Grecia (165,5%), Italia (140,6%), Francia (111,9%), España (109,8%), Bélgica (108,0%) y Portugal (107,5%), y los más bajos en Estonia (18,2%), Bulgaria (21%), Luxemburgo (25,7%), Suecia (29,7%) y Dinamarca (30,1%).

En comparación con el segundo trimestre de 2023, los mayores aumentos en la proporción de deuda/PIB se observaron en Bélgica (+2,1 puntos porcentuales), Letonia (+1,9 pp), Eslovenia (+1 pp) y Rumanía (+0,8 pp), mientras que los mayores descensos se registraron en Chipre (-5,6 pp),Luxemburgo (-2,6 pp), Portugal (-2,5 pp), Croacia (-2,2 pp), Italia (-1,8 pp), Grecia (-1,6 pp), España (-1,4 pp), Países Bajos y Eslovaquia (ambos -1 pp).

Respecto del tercer trimestre de 2022, los mayores incrementos de la ratio correspondieron a Bélgica (+2,5 pp), Estonia (+2,3 pp), Finlandia (+2 pp), Letonia (+1,3 pp), Eslovaquia, Rumanía y Luxemburgo (los tres +1 pp), así como Lituania (+0,4 pp), mientras que los descensos más acusados se observaron en Grecia (-12 pp), Portugal (-10,9 pp), Chipre (-10,3 pp), Croacia (-5,5 pp), Irlanda (-4,9 pp), España (-4,2 pp), Suecia (-4 pp), Austria (-3,1 pp) y Eslovenia (-3 pp).

DÉFICIT

En cuanto a la evolución presupuestaria, en el tercer trimestre de 2023, la eurozona y la UE registraron un déficit del 2,8% de sus respectivos PIB, lo que en ambos casos representó un descenso de dos décimas en comparación con el desequilibrio negativo del 3% del segundo trimestre.

En el tercer trimestre de 2022, la eurozona había registrado un déficit del 4% del PIB, mientras que para los Veintisiete se estimó en el 3,8%.

Entre los países de la zona euro, los mayores déficit en el tercer trimestre correspondieron a Eslovaquia (7%), seguida de Letonia (5%), Francia (4,8%) y España (4,3%). Por contra, Portugal (2,5%), Croacia (2,2%) e Irlanda (1,6%), lograron los mayores superávit en el tercer trimestre.?

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor Según apunta una fuente de Fox,...

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles Según ABC News, un grupo de empresas y...

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4%

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4% Los mercados de valores estadounidenses han caído en...

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU La presidente de Comisión Europea, Úrsula Von...

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha...

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí...