News Ticker con Pausa
| 5 abril 2025 |

Escrivá afirma que no le consta que STC haya pedido llegar al 9,9% de Telefónica

El ministro está “alineado” con la petición del sector telco de favorecer consolidaciones en la Unión Europa

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, ha afirmado este viernes en Los Desayunos Informativos de Europa Peess que no le consta que el Gobierno haya recibido la petición del operador saudí STC para alcanzar el 9,9% del capital social de Telefónica.

El pasado septiembre STC desembarcó de forma sorpresiva en el accionariado de Telefónica con la adquisición del 9,9% del capital social de la empresa –un 4,9% en acciones directas y un 5% en derivados financieros– por alrededor de 2.100 millones de euros.

- Publicidad-

Para poder hacer efectiva esa participación que STC tiene aparcada en derivados financieros la compañía saudí debe recibir el visto bueno del Gobierno debido a la normativa vigente en materia de inversiones extranjeras en empresas estratégicas.

Al ser preguntado sobre si el Gobierno bloqueará la entrada de STC en el accionariado de Telefónica hasta que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) complete el mandato del Gobierno de adquirir hasta el 10% del capital social de la operadora presidida por José María Álvarez-Pallete, Escrivá ha subrayado que no le consta que la compañía saudí haya pedido todavía completar esa participación del 9,9%. “Esto es pura especulación”, ha valorado.

CONSOLIDACIÓN DEL SECTOR

Por otro lado, Escrivá se ha mostrado favorable a que en el nuevo periodo legislativo de la Unión Europea –hay elecciones en junio– se aborde la reforma de la normativa de competencia para favorecer las consolidaciones en el sector de las telecomunicaciones, tal como reclaman desde hace tiempo las principales empresas de esta industria.

En ese sentido, el ministro ha opinado que la normativa de la Unión Europa ha pecado de tener una visión “cortoplacista” en la que se ha dado demasiada importancia a la reducción de los precios para los consumidores.

Asimismo, ha subrayado que está “alineado” con la idea de que las empresas del sector necesitan ganar escala y volumen para poder acometer las grandes inversiones en innovación e infraestructuras que serán necesarias en los próximos años.

En esa línea, ha recalcado que en Europa la estructura del mercado es distinta a la que se da, por ejemplo, en Estados Unidos, donde el número de competidores en el sector es mucho más reducido.

Relacionados

Telefónica inicia su era Murtra con caídas en bolsa

Las acciones de Telefónica SA sufrieron una caída de hasta el 4,3% este lunes, convirtiéndose en las de peor rendimiento del índice Ibex-35, tras la decisión del gobierno español de destituir a su presidente ejecutivo, José María Álvarez-Pallete. La repentina medida, impulsada por el presidente Pedro Sánchez, colocó a...

Meta construirá un cable submarino global de 10.000 millones de dólares

Meta Platforms Inc. está desarrollando un ambicioso proyecto para instalar un cable submarino de fibra óptica que conectará varias regiones clave del mundo. Según informó TechCrunch este viernes, el proyecto, valorado en más de 10.000 millones de dólares, será propiedad exclusiva de Meta, lo que la convertirá en el...

China podría lanzar ejercicios militares en Taiwán aprovechando un viaje del presidente

Es probable que China lleve a cabo ejercicios militares en los próximos días cerca de Taiwán, utilizando como pretexto el próximo viaje del presidente Lai Ching-te al Pacífico y su tránsito programado por Estados Unidos, según evaluaciones de funcionarios de seguridad de Taiwán y de la región. Beijing podría...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal Un juez ha ordenado al gobierno de Donald Trump...

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha insistido durante una visita...

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: “veremos quién es el más fuerte”

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: "veremos quién es el más fuerte" El ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, ha instado...

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional Donald Trump ha iniciado movimientos para despedir a varios funcionarios...

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha expresado su confianza...

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal Un organismo de control del Pentágono ha anunciado...