News Ticker con Pausa
| 1 abril 2025 |

Endesa pide a Transición Ecológica que convoque el concurso de renovación eléctrica en Canarias

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 19 (EUROPA PRESS)

El director de Relaciones Institucionales e Innovación Tecnológica de Endesa en Canarias, José Manuel Valle, ha solicitado este viernes al Ministerio de Transición Ecológica que convoque el concurso de generación eléctrica en las islas.

En el foro ‘Canarias hacia el futuro’, organizado por Europa Press, ha mostrado su deseo de que se convoque en 2024 y ha defendido el “total compromiso” de la compañía con la descarbonización y la lucha contra el cambio climático con el objetivo de llegar al 2040 con cero emisiones, subrayando que en 2026, por ejemplo, ya quieren llegar al 96% de producción libre de emisiones en la Península.

Ha destacado que en dicho concurso hay que incorporar el uso de biocombustibles para los equipos de nueva de generación, aparte de los existentes, “para dar un salto muy fuerte” en la descarbonización y acometer también la zonificación, de la que ya se ha empezado a dar pasos.

- Publicidad-

En ese sentido, no ha ocultado que hay que pagar algún “peaje” medioambiental por el desarrollo de las renovables, pero entiende que “no hay que llenar todo el territorio” de aerogeneradores ni de placas fotovoltaicas pues, según cálculos de la empresa, basta en torno a 14.000 hectáreas, el 1,9% de la superficie de las islas.

Ha valorado el “rápido” proceso de descarbonización que ha impulsado Endesa favorecido por el margen de “más libertad” que hay en la Península con respecto a Canarias, donde todo está “más regulado”, hasta el punto de que en el resto de España han desarrollado hasta 1.000 megawatios (MW) anuales de renovables.

En esa línea ha indicado que en Canarias “hay que hacer algo parecido” porque “está bastante por detrás” –está entre las tres comunidades autónomas a la cola– y entiende que hay que “cerrar grupos o centros más contaminantes” y sustituirlos por otros con combustibles “menos contaminantes y verdes”.

Valle ha indicado que para cumplir los objetivos de descarbonización en 2030 y 2040 en Canarias hay que “crecer siete veces a mayor ritmo” en la producción de renovables con una potencia anual de 500 megawatios –ahora la media es de 75–.

En paralelo ha indicado que se debe trabajar con las baterías porque no se puede “esperar diez años”, de ahí que demande la normativa porque las renovables se han estancado por debajo del 20% pese a que hay más potencia instalada.

Ha dicho también que “es importante acelerar el ritmo de transición” porque el cambio climático “está acelerándose” por la emisión de CO2 asociada al ámbito humano y entiende que en Canarias “hay grandes oportunidades” que además ayudarán a las islas a configurarse como un destino de calidad turístico respetuoso con el medio ambiente.

En el caso de los transportes ha apuntado que “es más económico” apostar por el vehículo eléctrico a lo largo de su vida útil porque servirá para “combatir” las emisiones, de ahí que haya defendido una red suficiente de puntos de recarga y de uso público –habrá más de 400 a final de año–.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Macron y Starmer designados para representar a Europa en las negociaciones de Ucrania

ÚLTIMA HORA | Macron y Starmer designados para representar a Europa en las negociaciones de Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha anunciado que durante...

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en EEUU: nuevos detalles sobre los militares desaparecidos en Lituania

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en EEUU: nuevos detalles sobre los militares desaparecidos en Lituania Por segundo día consecutivo, continúa en Pabrade (Lituania) la operación...

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Zelensky: quiere el control total de inversiones en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Zelensky: quiere el control total de inversiones en Ucrania Estados Unidos está presionando para obtener un control...

ÚLTIMA HORA | Macron anuncia una misión franco-británica a Ucrania para estudiar el envió de tropas

ÚLTIMA HORA | Macron anuncia una misión franco-británica a Ucrania para estudiar el envió de tropas El presidente francés, Emmanuel Macron, ha subrayado hoy que...

ÚLTIMA HORA | Rusia quiere que Trump influya en Europa para no rechazar el gas ruso

ÚLTIMA HORA | Rusia quiere que Trump influya en Europa para no rechazar el gas ruso El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergéi Lavrov,...

ÚLTIMA HORA | Trump pierde la paciencia: llamó “estúpido” a Waltz por las filtraciones

ÚLTIMA HORA | Trump pierde la paciencia: llamó “estúpido” a Waltz por las filtraciones El presidente de EE.UU., Donald Trump, se ha molestado al descubrir...