News Ticker con Pausa
| 2 abril 2025 |

Enagás ve necesario contar con “todos los elementos de juicio” para definir dividendos más allá de 2026

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo Aizpiri, ha considerado necesario contar con “todos los elementos de juicio” para definir la política de dividendo del grupo a partir de 2026.

El grupo ha anunciado este martes su plan estratégico 2022-2030, en el que ha confirmado su compromiso de incrementar el dividendo un 1% anual en 2022 y 2023 y mantener un dividendo sostenible de 1,74 euros por acción entre 2024 y 2026, año hasta el que da visibilidad para su política de retribución a los accionistas.

En una conferencia con analistas para presentar la nueva ‘hoja de ruta’, Gonzalo señaló que “hay tiempo por delante” para contar con “todos los elementos de juicio” en lo que se refiere a madurez de la cartera de proyectos, el nuevo marco retributivo regulatorio o las circunstancias financieras a partir de 2026, por lo que “adelantar la política de dividendo no tendría ningún sentido”.

- Publicidad-

No obstante, el directivo subrayó que para Enagás es “clave” y “esencial” cumplir con los compromisos adquiridos ante el mercado y los accionistas, como hará manteniendo la senda de dividendo marcada hasta 2026.

De cara al próximo periodo regulatorio, Gonzalo señaló que “habrá importantes novedades” con la incorporación de la retribución de todo el marco asociado a los gases renovables o el hidrógeno, “incorporando la rentabilidad a las inversiones suficiente para financiar el ‘capex’ que sea necesario para acometerlas”. “No va a ser algo imposible de casar el ‘capex’ con el dividendo”, dijo.

LAUDO POR GSP PARA EL PRIMER SEMESTRE DE 2023.

En cuanto al conflicto abierto por el Gasoducto Sur Peruano (GSP), el proyecto de gasoducto de más de 1.000 kilómetros que fue paralizado en 2017, el consejero delegado de Enagás estimó que el laudo podría producirse en el primer semestre de 2023, y con la consideración de que será “favorable” y manteniendo el derecho de cobro del 100%.

“Tenemos un caso muy robusto desde el punto de vista legal”, consideró Gonzalo, quien no obstante indicó que a efectos de caja se considera que se cobrará el 50% en 2024 -unos 200 millones de euros- y el 50% restante con posterioridad al año 2026.

Por otra parte, el consejero delegado de Enagás indicó que el grupo no prevé el ingreso de dividendos procedentes de Tallgrass Energy hasta el ejercicio 2026, ya que la prioridad para la participada estadounidense es utilizar la generación de caja en los nuevos proyectos de inversión para financiar su plan de crecimiento. En este sentido, Enagás ha estimado un ‘impairment’ por Tallgrass Energy de unos 130-140 millones de euros.

Relacionados

Irán advierte a Trump: no más políticas de “máxima presión”

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, confirmó este miércoles que los canales de comunicación con Estados Unidos siguen activos, una semana después de la elección de Donald Trump como presidente. Aragchi también se refirió a la política de máxima presión de Estados Unidos durante la administración de...

El petróleo sube un 3%, mientras la OPEP se mantiene optimista sobre la demanda mundial

El precio del petróleo continuó creciendo este lunes, después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y otros países productores de petróleo (OPEP+) decidieran extender sus recortes voluntarios de producción hasta fin de año, lo que aparentemente generó preocupación sobre el suministro del producto básico antes de...

BRICS: Putin advierte sobre apresurar el plan de moneda única

El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió de los riesgos de adoptar prematuramente una moneda única entre los miembros del BRICS, ya que esto exigiría una planificación cuidadosa. Durante su discurso en el Foro Empresarial de los BRICS, Putin señaló que, si bien la idea sigue bajo consideración, todavía no se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...