News Ticker con Pausa
| 16 abril 2025 |

El TS fija que el retraso en el pago de la nómina es motivo para extinguir el contrato y cobrar indemización

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que determina que un retraso “grave” de la empresa en el pago del salario a un trabajador justifica que éste resuelva su contrato de trabajo y sea indemnizado con una cantidad equivalente a la del despido improcedente.

El fallo del Supremo, con el que unifica doctrina, parte de un recurso de casación presentado por un trabajador al que la empresa en la que trabajaba le pagó su salario, durante un año, con una media de 10,5 días de retraso. La empresa en cuestión tenía deudas con la Tesorería General de la Seguridad Social y recibía apremios, embargos y requerimientos de pago por parte de la Agencia Tributaria.

El trabajador solicitó a la Justicia que declarara que ese retraso en el pago de su salario era causa para extinguir el contrato de trabajo y condenar a la empresa al pago de una indemnización.

- Publicidad-

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), en una sentencia previa a la del Supremo, negó tal derecho al trabajador al considerar que el promedio de retraso en el abono del salario “no era excesivo”, y que, al ser una práctica reiterada, era “perfectamente previsible”, teniendo además en cuenta que la empresa atravesaba dificultades económicas.

El Supremo, por el contrario, no comparte este argumento y anula el fallo del TSJM al entender que demorar durante un año completo el pago del salario en una media de 10,5 días “es suficiente para declarar la existencia de causas para extinguir el vínculo laboral a instancia del trabajador, pues el que el empresario abone la nómina en el momento que corresponda es una obligación legal” recogida en el Estatuto de los Trabajadores.

“Concurre tal gravedad cuando el impago de los salarios no es un mero retraso esporádico, sino un comportamiento persistente, de manera que la gravedad del incumplimiento se manifiesta mediante una conducta continuada del deber de abonar los salarios debidos”, apunta la sentencia del Alto Tribunal.

El Supremo considera acreditado que durante el período de abril de 2019 a marzo de 2020, el trabajador percibió su retribución con un retraso medio de 10,5 días, y que el abono del salario de abril de 2019 se efectuó en dos pagos, el 20 de mayo y 31 de mayo de 2019.

El Alto Tribunal considera que esta demora es de gravedad suficiente para declarar extinguido el contrato de trabajo y condenar a la empresa al abono de la indemnización prevista para el despido improcedente.

En concreto, y en lo que se refiere a este litigio, condena a la empresa Ventas y Servicios Técnicos de Centro a abonar al trabajador 48.232,73 euros en concepto de indemnización.

Relacionados

Díaz agradece a la patronal sus aportaciones a la reforma del subsidio por desempleo: “Han mejorado la norma”

Defiende que esta ayuda "no es una paguita", sino "un derecho" MADRID, 20 (EUROPA PRESS) La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha agradecido a la patronal las aportaciones que ha hecho a la reforma del subsidio por desempleo, después de que CEOE...

Bancos no podrán alegar que los clientes sabían de la abusividad de su cláusula hipotecaria por las noticias

Según reclamador.es, tras conocer la sentencia de ayer del Supremo MADRID, 19 (EUROPA PRESS) Las entidades no podrán alegar que el consumidor estaba informado por los medios de comunicación, o por la existencia de jurisprudencia, de la abusividad de su cláusula hipotecaria, según señala reclamador.es,...

Ternium deberá pagar una indemnización de más de 700 millones de euros a Companhia Siderúrgica Nacional

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) Ternium , la mayor productora de acero plano en América Latina, ha notificado este martes que la Corte Superior de Justicia (SCJ) de Brasil resolvió que sus filiales, Ternium Investments y Ternium Argentina, deberían pagar a la brasileña Companhia Siderúrgica Nacional (CSN), una...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio Ray Dalio, uno de los gestores de fondos...

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global?

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global? Franco Macchiavelli comenta que los mercados vuelven a...

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: “varios cientos” de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: "varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha afirmado que "varios...

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: “intercambian impresiones” sobre la guerra comercial

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: "intercambian impresiones" sobre la guerra comercial El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, se reunió este viernes con...

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles Una alerta de Aduanas y Protección Fronteriza...

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha afirmado...