News Ticker con Pausa
| 25 diciembre 2024 |

El Tribunal de Cuentas Europeo pide reforzar el control y aplicar sanciones contra la “injusta” pesca ilegal

Presenta en Santiago un informe especial sobre el que la Conselleira do Mar destaca la “nota alta” de España y en particular la labor de Galicia

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 2 (EUROPA PRESS)

El Tribunal de Cuentas Europeo pide reforzar los sistemas de control para prevenir la importación de productos de la pesca ilegal y velar por que los estados miembro apliquen sanciones disuasorias contra esta actividad.

Katharina Bryan, jefa del gabinete de Eva Lindström –miembro del Tribunal de Cuentas Europeo–, ha sido la encargada de presentar este miércoles en Santiago un informe especial del Tribunal de Cuentas Europeo, en concreto el elaborado bajo el título ‘Acción de la Unión Europea contra la pesca ilegal’.

- Publicidad-

Lo ha hecho en un acto solemne en el colegio de Fonseca que ha comenzado con un minuto de silencio por la última víctima de violencia de género y ante la presencia del rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), la conselleira do Mar y diputados, entre otras autoridades.

Esta auditora ha subrayado, a modo de conclusión, que “se han establecido sistemas de control, aunque su eficacia queda mermada por los desiguales controles y sanciones aplicados por los estados miembro”.

Bryan ha sido precedida en el uso de la palabra por la presidenta del Tribunal de Cuentas español, Enriqueta Chicano, quien ha destacado la relevancia de este estudio en un momento de “incertidumbre” tras la pandemia y por la guerra de Ucrania y sus consecuencias. “No puede haber verde sin azul”, ha evidenciado.

Por su parte, la auditora que ha expuesto el documento ha resaltado la “importancia de este tema” en una comunidad como Galicia en una intervención centrada en la “enorme presión que la pesca ejerce sobre la vida marina” y lo “fundamental” que ve Europa “gestionarla de manera sostenible”.

“INJUSTO PARA LOS PESCADORES HONRADOS”

“La pesca ilegal socava todos los esfuerzos para regular las actividades pesqueras y constituye una grave amenaza”, ha avisado, antes de calificarla además como algo “injusto para los pescadores honrados”.

La primera recomendación del informe se refiere a “controlar que los estados miembro refuercen sus sistemas de control para prevenir la importación de productos de la pesca ilegal y adopten las medidas oportunas”, aspecto en el que ha incidido más tarde la conselleira do Mar, en declaraciones a los periodistas.

La segunda plantea “velar por que los estados miembro apliquen sanciones disuasorias contra la pesca ilegal”.

“Sabemos que hay sobrepesca. Hemos visto una mejora en el Atlántico pero hay una continuación de sobrepesca en el Mediterráneo”, ha apuntado a continuación, al término de la presentación.

Por su parte, el conselleiro maior de Contas, José Antonio Redondo, ha empezado su discurso recordando a los marineros del Villa de Pitanxo fallecidos en aguas de Terranova, antes de remarcar que “la sobreexplotación continuada consigue con el transcurso del tiempo la desaparición del recurso”. En todo caso, ha señalado a la “creciente implicación de la sociedad y de los profesionales” en Galicia sobre este ámbito.

“OTROS QUE PRESUMEN QUEDAN MAL”

Ya a preguntas de los medios de comunicación, la conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha valorado que España figura “siempre con una nota alta” en el control de la pesca ilegal, mientras que “otros países que presumen quedan mal” en este informe.

En lo que se refiere a Galicia, ha reivindicado que es la región que “mayor control ejerce sobre sus aguas” y “la única con un servicio de guardacostas propio”.

También se ha quedado con la reflexión que hizo el profesor Gonzalo Rodríguez al término de la presentación de la auditora. “A veces nos perdemos en la comunicación (…) Relacionamos la pesca con actividad ilegal cuando no es así, estamos haciendo bien las cosas. Nos gustaría que el resto de países también se lean este informe y apliquemos todos las mismas medidas de control”, ha llamado la atención Quintana, quien ha abogado por una unificación de las sanciones.

Relacionados

Alemania entra en el club europeo de natalidad ultrabaja

La Unión Europea enfrenta un desafío demográfico significativo, con Alemania, Estonia y Austria uniéndose a la lista de países con tasas de fertilidad ultrabajas. Según estadísticas oficiales, en 2023 la tasa de natalidad en Alemania, el país más poblado de la Unión Europea, cayó a 1,35 hijos por mujer,...

La UE celebra un acuerdo con Mercosur pese el rechazo de Francia

La Unión Europea y el bloque Mercosur concluyeron este viernes las negociaciones para una asociación comercial. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó el acuerdo como un "tratado en el que todos ganan". "Mas de 350 productos de la UE están protegidos por una indicaciones...

Lagarde advierte de un crecimiento débil y un repunte de la inflación en la eurozona

La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, declaró este miércoles en una audiencia en el Parlamento Europeo que la zona del euro experimentará un crecimiento más débil en el corto plazo, pero que la recuperación económica comenzará a tomar impulso en el futuro cercano. "Los datos basados en encuestas...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | 6 muertos y varios heridos tras un ataque masivo ucraniano con misiles contra Kursk

ÚLTIMA HORA | 6 muertos y varios heridos tras un ataque masivo ucraniano con misiles contra Kursk Las fuerzas armadas de Ucrania lanzaron un ataque...

ÚLTIMA HORA | EEUU mata a un dirigente del estado islámico en Siria

ÚLTIMA HORA | EEUU mata a un dirigente del estado islámico en Siria El Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) informó este viernes sobre la...

ÚLTIMA HORA | Scholz responde: el atropello masivo en Alemania sugiere “algo malo”

ÚLTIMA HORA | Scholz responde: el atropello masivo en Alemania sugiere "algo malo" Un atropello masivo ha sacudido la ciudad de Magdeburgo, Alemania, en un...

ULTIMA HORA | Zelensky responde al ataque masivo de Rusia: hay que imponer más sanciones

ULTIMA HORA | Zelensky responde al ataque masivo de Rusia: hay que imponer más sanciones El presidente ucraniano ha respondido a los ataques de Rusia...

ÚLTIMA HORA | Orbán espera que Ucrania aún pueda aceptar un “alto el fuego navideño”

ÚLTIMA HORA | Orbán espera que Ucrania aún pueda aceptar un "alto el fuego navideño" El Primer Ministro húngaro, Viktor Orbán, ha expresado que podría...

ÚLTIMA HORA | Putin declara el 2025 como el año del defensor de la patria

ÚLTIMA HORA | Putin declara el 2025 como el año del defensor de la patria El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció que 2025 será declarado...