News Ticker con Pausa
| 9 abril 2025 |

El Tribunal de Cuentas constata la ineficiencia de las bonificaciones a la contratación indefinida

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El Tribunal de Cuentas ha constatado la ineficiencia del sistema de bonificaciones de cuotas por la conversión en contratos indefinidos de los contratos en prácticas, relevo y de sustitución por jubilación anticipada y ha criticado su falta de evaluación.

Esta es una de las conclusiones del Informe de Fiscalización operativa sobre las bonificaciones de cuotas por conversión en indefinidos de los contratos en prácticas, de relevo y de sustitución por anticipación de la jubilación, aprobado por el Pleno del Tribunal de Cuentas.

Se trata de bonificaciones reguladas en la reforma laboral del PP en 2012, si bien la fiscalización abarca los ejercicios 2018 –31.326 contratos convertidos en indefinidos, con bonificaciones por un total de 12,3 millones– y 2019 –34.500 contratos bonificados con 13,9 millones–, durante el primer año y medio de Gobierno de Pedro Sánchez. De hecho, han sobrevivido hasta llegar a 2022 vigentes.

- Publicidad-

Según las pruebas realizadas durante la fiscalización para evaluar la eficacia y eficiencia de estas bonificaciones, el informe concluye que esta actuación pública es ineficiente, y tan solo relativamente eficaz, por lo que recomienda al Ministerio de Trabajo y Economía Social que valore su intervención.

El ámbito objetivo de la fiscalización son las bonificaciones de estas cuotas, reguladas en la reforma laboral del PP en 2012, durante los ejercicios 2018 –Pese a las ayudas, únicamente un 18,4% de contratos se acabaron convirtiendo en indefinidos.

FALTA DE EVALUACIÓN

Entre sus principales conclusiones, el Tribunal de Cuentas constata la inexistencia de informes o evaluación continuada de las políticas activas de empleo que avalen el actual diseño de estas bonificaciones de cuotas por conversión de contratos en indefinidos.

Tampoco se cuenta con un plan estratégico, informe, memoria o documento donde se definan indicadores, ratios o estándares para valorar la eficacia, eficiencia e impacto de estas bonificaciones en la consecución de sus objetivos, ni en la justificación del importe fijado para la bonificación en caso de contratos de hombres (500 euros/año) y mujeres (700 euros/año), por qué se consideró dicho importe y cuál fue la justificación del plazo de vigencia de la medida (tres años).

MINORÍA DE CONVERSIONES EN CONTRATOS DE TRABAJADORAS

El estudio realizado para valorar el efecto de estas bonificaciones desde una perspectiva de género revela que los incentivos no solo no han conseguido el impacto esperado, ya que, en términos absolutos, se han convertido en indefinidos más contratos con hombres que con mujeres.

Así, aunque en los contratos en prácticas los convertidos bonificados son porcentualmente muy similares entre ambos sexos -50,44% de contratos con mujeres y 49,56% con hombres– las diferencias se incrementan sustancialmente en el caso de los contratos de relevo y los de sustitución.

Para los primeros, los contratos bonificados con mujeres representaron el 31% frente al 68% de contratos bonificados con hombres. Para los de sustitución, el porcentaje de contratos con mujeres representó el 30% frente al 70% de contratos convertidos bonificados con hombres.

EVALUACIÓN Y CONTROL

A la vista de los resultados, el Tribunal recomienda al Ministerio de Trabajo y Economía Social que estudie el diseño de un plan estratégico sobre las bonificaciones de cuotas globalmente consideradas y que realice evaluaciones periódicas –internas y externas– con el fin de valorar la intervención pública.

Asimismo, se recomienda al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que impulse las acciones de colaboración necesarias con la Inspección de Trabajo y con la Tesorería General de la Seguridad Social tendentes a la mejora de la eficacia de la lucha contra posibles fraudes mediante el envío de la información y documentación necesaria sobre los contratos y los criterios de gestión y control.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor Según apunta una fuente de Fox,...

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles Según ABC News, un grupo de empresas y...

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4%

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4% Los mercados de valores estadounidenses han caído en...

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU La presidente de Comisión Europea, Úrsula Von...

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha...

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí...