News Ticker con Pausa
| 10 abril 2025 |

El taxi de Madrid cree que el reglamento del sector beneficia a grandes plataformas y perjudica al usuario

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

La Federación Profesional del Taxi (FPTM) ha denunciado este jueves que el nuevo reglamento del sector elaborado por la Comunidad de Madrid beneficia a las grandes plataformas, en detrimento del autónomo, y perjudica además a los usuarios y ha censurado además que se elimine la posibilidad de que los ayuntamientos regulen la prestación máxima de servicio diaria en circunstancias especiales como crisis económicas.

En un comunicado, ha subrayado que el nuevo reglamento aprobado por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid está “alejado” de las nuevas necesidades reales de las ciudades “y muestra una dejadez total hacia el sector y hacia las demandas de los usuarios”.

El nuevo texto que entrará en vigor en los próximos días, tras su publicación en el Boletín Oficial de la Región (BOCM), elimina, entre otros, la capacidad de los ayuntamientos de regular la prestación máxima de servicio diario en circunstancias especiales.

- Publicidad-

Sobre este punto, el presidente de la Federación Profesional del Taxi (FPTM), Julio Sanz, ha advertido que esto puede producir “una fotografía desfigurada de las necesidades de los usuarios que, en según qué momentos, como fue caso de la pandemia, de crisis económicas o fechas estivales, influyen en la demanda del servicio, quedando en estos casos sobredimensionado”.

En este sentido, desde la FPTM han censurado que no se defiende a los autónomos, tejido mayoritario del sector, en beneficio de las grandes plataformas y en detrimento de los usuarios, “que ven comprometidos sus derechos sobre las nuevas formas de contratación de servicios que no indican precios máximos de aplicación”.

“Además, la protección al usuario no queda garantizada en las nuevas formas de contratación de servicios, pues las plataformas no están obligadas a indicar precios máximos de aplicación”, ha remarcado en un comunicado.

Aunque eleva a la Comisión de precios las tarifas establecidas, la Federación Profesional del Taxi censura que el texto no regule como los ayuntamientos pueden ofrecer a los usuarios fuentes de información de precios para que puedan evitar los algoritmos salvajes de algunas plataformas.

“En el caso de las empresas que trabajan con taxistas, el texto no les otorga ni derechos ni obligaciones y seguimos sin registro de empresas intermediadoras. Ahora un usuario llama a un taxi y tiene que aceptar lo que le dicen que le van a cobrar, sin poder ir más allá a un registro a cotejarlo”, ha denunciado la FPTM.

Finalmente, la Federación echa en falta “referencias” en el texto a mejorar la imagen del sector de cara a hacerla una profesión más atractiva, así como a fórmulas de incremento de la demanda.

Así, según zanja Sanz, esta demanda “queda sobredimensionada, pues solo pone a disposición de los ciudadanos más taxis, sin tener en cuenta la oferta actual que ya es de 12.845 vehículos para una demanda de 9.441, según el estudio sobre la Gestión del Transporte en Vehículos Taxi/VTC en la Comunidad de Madrid, elaborado por la propia Comunidad de Madrid.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Trump amenaza con “aranceles secundarios” a quienes compren petróleo venezolano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha introducido una nueva estrategia de presión económica al amenazar con la imposición de "aranceles secundarios" a los países que adquieran petróleo de Venezuela. La medida, anunciada a través de su plataforma Truth Social y posteriormente confirmada mediante una orden ejecutiva, establece...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor Según apunta una fuente de Fox,...

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles Según ABC News, un grupo de empresas y...

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4%

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4% Los mercados de valores estadounidenses han caído en...

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU La presidente de Comisión Europea, Úrsula Von...

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha...

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí...