News Ticker con Pausa
| 2 abril 2025 |

El sector gasista pide fondos públicos para aprovechar la “oportunidad” que supone el H2Med

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

Enagás y Redexis, compañías de infraestructuras de transporte y distribución de gas, han coincidido en la necesidad de que se les apoye con fondos públicos para aprovechar la “oportunidad” que supone el corredor de hidrógeno verde H2Med, impulsando su competitividad y el desarrollo del territorio.

En su intervención en el foro ‘Wake Up, Spain!’, organizado por ‘El Español’, el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo Aizpiri, ha señalado que “aprovechar esta oportunidad tiene que ser un esfuerzo de todos”, apuntando que España parte con ventaja en esta industria, pues “nadie puede producir de forma competitiva hidrógeno a nuestra escala”.

En este sentido, Aizpiri ha pedido que se frenen las dudas respecto al hidrógeno, explicando que el escepticismo que pervive en algunos actores del sector energético “nos hace ir más despacio” y “nos va a hacer perder las oportunidades en beneficio de otros que tienen también este recurso y que sí presentan una firme determinación por aprovecharlo”.

- Publicidad-

Aizpiri ha anunciado que, una vez se actualice el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec), los distribuidores de gas lanzarán conjuntamente una consulta de mercado que buscará “casar la oferta y demanda de hidrógeno en España”, identificando a los grandes clientes y suministradores.

Asimismo, el consejero delegado de Redexis, Fidel López, ha asegurado que los gases renovables, tanto el hidrógeno verde como el biometano, “van a colaborar de forma decisiva en la seguridad del suministro y en los objetivos de descarbonización”, dos aspectos que han pasado a ser prioritarios durante la crisis energética.

En este sentido, López ha destacado que el biometano “ya tiene una tecnología madura que permite que los proyectos sean rentables sin ayudas públicas”, y ha asegurado que el objetivo de alcanzar un 10% de biometano circulando por las redes de distribución para 2030 es “bastante realizable” y podría incluso cumplirse en 2026.

“ESPAÑA HA HECHO MUY BIEN LOS DEBERES”

Aizpiri y López han coincidido en destacar la “contribución diferencial” que ha hecho España para garantizar el suministro energético en toda Europa, asegurando que el país ha hecho “muy bien los deberes” y ha sido clave para reforzar la confianza tras el comienzo de la guerra en Ucrania.

“Hemos contribuido a la seguridad de suministro de otros países, batiendo incluso el récord de exportación a Francia, al que hemos exportado más gas del que recibimos de Argelia a través del Medgaz”, ha afirmado el consejero delegado de Enagás.

Asimismo, los representantes del sector gasista han recalcado la importancia de impulsar el almacenamiento de energía en baterías, y han celebrado que los almacenamientos subterráneos en España estén al 76%, veinte puntos por encima de las cifras del año pasado y habiendo superado el nivel de llenado objetivo de la Unión Europea.

El consejero delegado de Redexis ha insistido además en la necesidad de “seguir explotando el potencial de autoconsumo fotovoltaico” que tiene España, pues considera que este será clave para amortiguar los picos de demanda en el sistema eléctrico.

“Con nuestros clientes estamos tratando soluciones de eficiencia energética y muchas de ellas pasan por el autoconsumo solar”, ha señalado López, apuntando que Redexis ha multiplicado por cinco sus instalaciones de estas características en 2022.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...