News Ticker con Pausa
| 3 abril 2025 |

El sector eólico pide que no se adopten nuevos gravámenes que pongan en peligro las inversiones en renovables

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha pedido que no se adopten nuevos gravámenes que puedan afectar a la inversión en energías verdes, ya que la imposición de nuevos tributos “constituiría una decisión regulatoria sin robustez jurídica que penalizaría la toma de decisión sobre las inversiones renovables en aquellos grupos empresariales afectados, lo que podría retrasar la puesta en marcha de un porcentaje significativo de la generación renovable durante los próximos años”.

En un comunicado que comparte la patronal europea (WindEurope), la AEE subraya que las renovables son la solución a los altos precios de la energía, la garantía de una mayor seguridad energética de país y significan una menor dependencia de las importaciones de gas.

Por ello, considera que cualquier medida que se adopte y retrase la inversión en renovables “no hace sino posponer la solución al problema actual de precios de la energía y dependencia del exterior”.

- Publicidad-

Además, recordó que en España los ajustes que propone Bruselas en lo que se refiere a los ingresos de las tecnologías renovables ya se han llevado a efecto.

En este sentido, subrayó que ya se aplica una minoración de los ingresos de las energías inframarginales que operan directamente a mercado; y que aquellas instalaciones que están cubiertas bajo el régimen retributivo regulado (RECORE) se ha revisado a la baja de forma anticipada la cuantía de los incentivos a recibir, en base a los precios reales del mercado y las estimaciones de futuro.

Además, añadió que el tope al precio del gas para generación eléctrica también ha reducido el precio del mercado eléctrico, haciendo que en el 85% de las horas desde que se aprobó la exención ibérica, el precio del mercado ha estado por debajo de los 180 euros por megavatio hora (MWh) de tope propuesto en Bruselas.

FALTA DE COHESIÓN EN EUROPA.

A este respecto, la patronal eólica mostró también su preocupación por “la falta de cohesión en Europa con las medidas de detalle y el efecto de atracción de inversiones de otros mercados”.

Así, la AEE advirtió de que el riesgo proviene de los distintos precios máximos a toda la generación de energía inframarginal que puedan existir en cada país, que, estimó, que “deberían tender a ser el mismo para todos”, y del margen que abre Europa para que los gobiernos nacionales añadan nuevos impuestos propios hasta el 31 de diciembre de 2022, que se sumarían a las medidas de emergencia de la UE, y que “agravarían aún más el desequilibrio al generar ventajas competitivas para atraer inversiones de unos países miembros respecto a otros, rompiendo la unidad de esfuerzo de la UE y el mercado único europeo”.

Además, destacó que se dará un ‘gap’ de inversión que afectaría a los proyectos que actualmente están en las fases iniciales de tramitación, implicando un retraso en la instalación de parques eólicos en España en el medio plazo 2024-2026, que podría afectar a un 23% sobre la previsión actual, con implicaciones macroeconómicas de 2.500 millones de euros en retraso de inversiones, y 422 millones de euros de pérdida de ahorro anual del precio de la electricidad para los ciudadanos.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...