News Ticker con Pausa
| 24 abril 2025 |

El sector eólico aporta 5.900 millones al PIB español en 2022, el 0,5%, según AEE

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

El sector eólico aportó 5.896 millones de euros al PIB español en 2022, lo que representa un 0,5%, según el Estudio Macroeconómico del Impacto del Sector Eólico en España, elaborado por Deloitte para la Asociación Empresarial Eólica (AEE).

En concreto, el sector contribuyó de forma directa con 4.012 millones el año pasado, mientras que de forma indirecta aportó 1.883 millones de euros.

Además, el uso de potencia eólica en lugar de combustibles fósiles permitió ahorrar a los consumidores españoles 7.358 millones de euros en 2022 (31,25 euros por MWh), debido a la reducción en el precio del pool del mercado eléctrico.

- Publicidad-

Por su parte, la potencia eólica se incrementó en 1.640 MW, por lo que al cierre de 2022 España contaba con 29.813 MW en total. A su vez, la generación eólica fue de 61.069 GWh, lo que supone una cobertura de la demanda del 24%, frente al 8% en 2005. De esta manera, fue la segunda tecnología en el mix energético.

En cuanto a empleo, el sector dio trabajo a 39.015 personas (18.278 empleos directos y 20.737 empleos indirectos), con un incremento del 14% frente al año anterior.

El informe muestra también que, en 2022, la actividad exportadora supuso 2.512 millones de euros, siendo España el quinto exportador bruto del mundo de aerogeneradores, por detrás de Alemania, Dinamarca, China e India.

Asimismo, la energía eólica ahorró la importación de 86 millones de barriles de petróleo equivalentes (11,7 millones de teps), con un valor de 6.491,7 millones de euros, que equivale al gas natural que transportan 147 buques metaneros.

En términos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, en 2022 se dejaron de emitir 32 millones de toneladas de CO2, lo que supuso un ahorro en los derechos de emisión de 2.314,4 millones de euros.

El informe de Deloitte concluye que el sector eólico “continúa soportando una carga fiscal importante”, pues por cada 1.000 euros de ingresos, 123 euros se dedican a pagos de impuestos y tributos.

Sobre I+D, el sector eólico realizó inversiones en esta materia a los largo de 2022 equivalentes al 3,36% de su contribución al PIB, es decir, 134,9 millones de euros.

UN 10% DE LOS MUNICIPIOS TIENEN PRESENCIA EÓLICA

A nivel local, un 10% de los municipios españoles tienen presencia eólica y un 11% de la población española vive en municipios en los que hay parques eólicos.

En concreto, la potencia se concentra en cinco comunidades autónomas, que aglutinan el 79% del total: Castilla y León, Aragón, Castilla-La Mancha, Galicia y Andalucía.

A su vez, el informe apunta que las provincias en las que una mayor cantidad de población está situada en un municipio con potencia eólica son Albacete (82%) y Zaragoza (81%), seguidos de Valladolid (63%), Palencia (61%) y Las Palmas de Gran Canaria (49%).

Analizando el número de provincias el informe apunta que los parques eólicos tienden a localizarse en municipios en los que la población es más baja, “contribuyendo a fijar población, dado que generan actividad económica y empleo”.

RETOS PARA EL SECTOR EÓLICO

El estudio concluye que el ritmo anual de instalación de la eólica “es inferior al necesario para cumplir con los objetivos nacionales y europeos de integración de renovables”.

Por ello, considera que acelerar el ‘permitting eólico’ “debe ser una prioridad”, además de “dar señales de estabilidad regulatoria para atraer financiación al país y evitar deslocalizaciones industriales a futuro”.

El informe también apuesta por la repotenciación de parques eólicos y el avance en la electrificación. Asimismo, recalca la urgencia de proteger la cadena de suministro eólica frente a la presión de terceros mercados (principalmente China) por liderar la capacidad de fabricación global.

Además, señala que el Wind Power Action Plan europeo debe ser implementado en España “con la mayor celeridad posible” y que es necesario aprobar el marco regulatorio de la eólica marina y que para conseguir los retos del Pniec se debe disponer de la primera subasta a lo largo de 2024.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...

La Fed mantiene los tipos sin cambios, pese a la exigencia de Trump

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dejó claro que el banco central mantendrá las tasas de interés en un rango de 4,25% - 4,5% en el futuro inmediato. Durante su conferencia de prensa del miércoles, Powell subrayó la importancia de tomarse el tiempo necesario...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados Las autoridades ucranianas han confirmado contactos con sus...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...