“El sector automovilístico de Alemania tiene un problema con la energía eléctrica: llega tarde”
Félix Fuertes, CEO de Conquer Finance, señala que dentro de estas compañías, la inyección de liquidez devalúa el euro, al menos dentro del contexto europeo. Esto permite que las empresas automovilísticas no vean dañada su cuenta de resultados, ya que lo único que tendrán que hacer es producir más y vender a precios más bajos debido a que la divisa es más económica, lo que compensará la subida de aranceles. Es decir, el sector automovilístico en Alemania no se vería afectado por los aranceles.
Sin embargo, Fuertes recalca que es “Alemania enfrenta un problema estructural”, especialmente en el sector automovilístico, relacionado con la falta de adaptabilidad a los vehículos eléctricos y todo lo relacionado con la producción de energía eléctrica. Fuertes hace hincapié en que este “es un desafío importante para la industria, más allá de los aranceles”.