News Ticker con Pausa
| 17 abril 2025 |

El secretario de Estado de Economía considera “crucial” tener un nuevo marco fiscal europeo el año que viene

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García Andrés, considera “crucial” contar con un nuevo marco fiscal europeo en 2023 para dar respuesta a un entorno económico incierto, según ha expuesto en el acto ‘Las reglas fiscales de la Unión Europea’, organizado por la Fundación Alternativas.

García Andrés ha defendido la respuesta de política fiscal y económica “más inteligente, más eficaz y más acorde con las necesidades” que se emplearon durante la pandemia y la guerra en Ucrania, y ha señalado que debe aprenderse de esa experiencia para el nuevo marco.

En el caso de España, el secretario de Estado ha admitido que los niveles de deuda pública son “más altos”, aunque ha precisado que se utilizó la política fiscal para “amortiguar las consecuencias de una situación tan catastrófica como la pandemia y la guerra”.

- Publicidad-

“Las reglas fiscales son absolutamente fundamentales para la economía europea y la unión monetaria”, ha dicho, y ha instado a una modernización y a un enfoque distinto, que refleje los aprendizajes de la pandemia.

Asimismo, ha recalcado que la política fiscal no puede abordarse de “manera estanca” sino como parte de un conjunto en el que también están las políticas económicas y de transformación europeas.

AIReF: NO CONFUNDIR MÁS FLEXIBILIDAD CON LAXITUD

Por su parte, la presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, ha comentado que la propuesta del marco fiscal es “más flexible”, pero eso “no es sinónimo de laxitud”.

“Creo que todo lo contrario, de la mano va una mayor exigencia. A cambio de esa flexibilidad, se exige una mayor compromiso político. Vamos a un marco más cualitativo e integrador”, ha añadido Herrero.

La presidenta de la AIReF también ha informado de que la propuesta que hay sobre la mesa incluye una “sanción reputacional”, para que los países que incumplan tengan que dar explicaciones y presentar un plan ante las autoridades europeas.

“En la medida en que permite adaptarse a la situación de cada país, es también más exigente pues requiere un mayor compromiso con las sendas de reducción de deuda de cada país y refuerza los mecanismos para promover su cumplimiento”, ha señalado Herrero en el acto.

También ha expresado su sorpresa por el poco desarrollo del principio de eficacia que, a su juicio, “es tan importante como puede ser la estabilidad”.

A nivel nacional, Herrero ha propuesto que cuando un Gobierno, del nivel de la Administración que sea, inicia una nueva legislatura “debería decir cuál es su plan fiscal” y contemplar también la sostenibilidad, el crecimiento económico y las finanzas públicas.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio Ray Dalio, uno de los gestores de fondos...

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global?

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global? Franco Macchiavelli comenta que los mercados vuelven a...

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: “varios cientos” de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: "varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha afirmado que "varios...

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: “intercambian impresiones” sobre la guerra comercial

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: "intercambian impresiones" sobre la guerra comercial El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, se reunió este viernes con...

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles Una alerta de Aduanas y Protección Fronteriza...

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha afirmado...