El retorno de la bolsa en Europa: ¿Estropeará los aranceles de Trump el mercado? Alberto Gª Fuentes
Alberto García Fuentes, responsable de Asset Allocation en Acci Partners, ha destacado que la economía estadounidense “ha seguido creciendo a un ritmo del 2,3% en el último trimestre”, a pesar de la incertidumbre generada por las políticas arancelarias de Donald Trump. Según el experto, estas medidas “han sido utilizadas como herramientas de negociación”, lo que ha dificultado prever su impacto a largo plazo.
En el ámbito bursátil, García Fuentes ha señalado que la renta variable “ha registrado retornos extraordinarios en 2023 y 2024”, aunque en 2025 el crecimiento “ha sido más moderado”. La bolsa europea, en particular, “ha superado a Wall Street en rentabilidad”, impulsada por la expectativa de recortes de tipos de interés y un posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, la imposición de aranceles del 25% en Europa “ha generado nuevas dudas sobre la sostenibilidad de estos rendimientos”.