News Ticker con Pausa
| 6 abril 2025 |

El relevo en la presidencia de Sareb se produce esta semana tras la ‘luz verde’ de los accionistas

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

La junta de accionistas de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) votará este miércoles la propuesta de nombrar al consejero delegado, Javier García del Río, nuevo presidente de la sociedad, en sustitución de Jaime Echegoyen.

La cita con los accionistas tendrá lugar este miércoles, 26 de mayo, y entre los principales puntos del orden del día destacan el nombramiento del nuevo presidente, la distribución del resultado a resultados negativos de ejercicios anteriores y la conversión de la deuda subordinada para restablecer el equilibrio patrimonial, según fuentes financieras consultadas por Europa Press.

Jaime Echegoyen comunicó el pasado 7 de mayo su deseo de renunciar a la presidencia de Sareb por motivos personales, tras siete años en el cargo. Inició su trayectoria en el sector financiero en Bank of America, siendo después consejero delegado de Bankinter (2002-2019) y máximo responsable de Barclays en España y Portugal (2011-2013). Se incorporó a Sareb como consejero delegado en marzo de 2014 y fue nombrado presidente un año después.

- Publicidad-

La salida de Echegoyen se hará efectiva después de la junta de accionistas de este miércoles, que deberá dar el visto bueno a la propuesta del consejo de administración de nombrar al actual consejero delegado, Javier García del Río, nuevo presidente del también conocido como ‘banco malo’. El puesto de consejero delegado será entonces amortizado.

García del Río se incorporó a Sareb en febrero de 2020 y meses después fue nombrado consejero delegado. Tras iniciar su carrera en el sector aeronáutico y la consultoría, fue director general de Solvia y subdirector general de Banco Sabadell, entidad a la que se incorporó desde Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM).

APROBACIÓN DE LAS CUENTAS DE 2020 Y CONVERSIÓN DE DEUDA

La junta general de accionistas también deberá dar su visto bueno al informe de gestión y a las cuentas anuales de 2020, que arrojaron unas pérdidas netas de 1.073 millones de euros, un 13,3% superiores a los ‘números rojos’ de 947 millones registrados un año antes.

Asimismo, el consejo propondrá a los accionistas la conversión de 1.429 millones de euros de deuda subordinada en capital para restablecer el equilibrio patrimonial y la distribución de las pérdidas de 2020 a resultados negativos de ejercicios anteriores.

Sareb espera que esta propuestas serán aprobadas sin modificaciones. De acuerdo con la última actualización de su plan de negocio, tras la conversión de la deuda Sareb vería consumidos los fondos propios en un corto plazo, aunque esto no implica que esté en causa de disolución o que tenga necesidad de reducir capital social.

La sociedad continuará dando respuesta a su mandato de vender y gestionar los activos valorados de 50.781 millones adquiridos a las entidades financieras en 2012. Al cierre de 2020, había cancelado el 31,2% de la deuda emitida en el momento de su constitución, por lo que todavía debe devolver 34.918 millones de euros, un importe que ha pasado a computar como deuda pública tras una reciente decisión de Eurostat que establece que Sareb debe reclasificarse dentro del perímetro de cuentas del sector público.

La nueva etapa que capitaneará Javier García del Río coincide con esta reclasificación de Sareb en las cuentas públicas y con una reciente actualización del plan de negocio para el periodo 2020-2027 que reconoce la imposibilidad de generar ingresos suficientes para amortizar íntegramente la deuda emitida antes de que venza el plazo para su liquidación en 2027.

Para favorecer la amortización de la deuda, el Gobierno podría decidir alargar el plazo más allá de 2027. Además, el hecho de que ahora compute en las cuentas públicas le habría llevado a iniciar la búsqueda de fórmulas legales para tomar el control el control de Sareb, donde actualmente controla el 45,9% a través del FROB.

El resto del capital del ‘banco malo’ está en mano de accionistas privados: Santander tiene una participación del 22,23%, CaixaBank cuenta con el 12,24%, Sabadell tiene el 6,61%, Kutxabank un 2,53%, Ibercaja un 1,43%, Bankinter un 1,37%, Unicaja Banco un 1,27%, Cajamar un 1,21%, Mapfre un 1,11% y el resto se lo reparten otras entidades bancarias y aseguradoras con paquetes inferiores al 1%.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal Un juez ha ordenado al gobierno de Donald Trump...

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha insistido durante una visita...

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: “veremos quién es el más fuerte”

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: "veremos quién es el más fuerte" El ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, ha instado...

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional Donald Trump ha iniciado movimientos para despedir a varios funcionarios...

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha expresado su confianza...

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal Un organismo de control del Pentágono ha anunciado...