News Ticker con Pausa
| 5 abril 2025 |

El regulador suizo justifica la amortización de los CoCos emitidos por Credit Suisse

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

La Autoridad de Supervisión del Mercado Financiero de Suiza (Finma) ha defendido la decisión de amortizar completamente los instrumentos de capital AT1 emitidos por Credit Suisse ya que así lo contemplan los prospectos de emisión de los bonos y la normativa del Consejo Federal en caso de “evento de viabilidad”, particularmente si existe apoyo extraordinario por parte del Gobierno.

“Los instrumentos AT1 emitidos por Credit Suisse estipulan contractualmente que se amortizarán por completo en un “Evento de Viabilidad”, en particular si se otorga apoyo extraordinario del Gobierno”, ha explicado.

En este sentido, Finma ha subrayado que, dado que Credit Suisse recibió préstamos extraordinarios de asistencia de liquidez respaldados por una garantía de incumplimiento federal el 19 de marzo de 2023, “estas condiciones contractuales se cumplieron para los instrumentos AT1 emitidos por el banco”.

- Publicidad-

De este modo, apoyándose en los folletos de emisión de los bonos y en la Ordenanza de Emergencia del Consejo Federal, el regulador financiero suizo ha dado instrucciones a Credit Suisse para que amortice por completo sus instrumentos AT1 e informe a los tenedores de bonos en cuestión sin demora, mientras que los bonos de nivel 2 no se amortizan.

“El domingo, se podía encontrar una solución para proteger a los clientes, el centro financiero y los mercados. En este contexto, es importante que el negocio bancario de CS continúe funcionando sin problemas y sin interrupciones. Ese es ahora el caso”, ha afirmado el director de Finma, Urban Angehrn.

La decisión de las autoridades suizas de reducir a cero el valor de los aproximadamente 16.000 millones de francos suizos (16.075 millones de euros) de estos instrumentos de capital AT1 emitidos por Credit Suisse, conocidos popularmente como CoCos, mientras que los accionistas aún recibirían algún pago, ha desatado críticas de otros supervisores financieros, como el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra.

En este sentido, Andrea Enria, presidente del Consejo de Supervisión del BCE, subrayaba esta semana el diferente enfoque en cuanto a la resolución de entidades que aplica en la Unión Europea respecto del implementado en Suiza para el rescate de Credit Suisse.

“Esta aproximación no es posible en el marco europeo”, afirmaba el italiano, para quien la cancelación del capital convertible contingente antes de las acciones no sería aceptable en soluciones privadas orquestadas en la UE.

En esta línea, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, recordaba el lunes que Suiza “no establece estándares en Europa” y señalaba que el BCE, la JUR y la EBA consideran que en una eventual intervención en caso de crisis serían los instrumentos de capital ordinario de las entidades los primeros en soportar las pérdidas, separándose así de la línea aplicada por las autoridades suizas en el caso de Credit Suisse.

“En particular, los instrumentos de capital ordinario son los primeros en absorber pérdidas, y solo después de su pleno uso se requeriría la amortización del capital de nivel 1 adicional”, apuntaron las instituciones en un comunicado conjunto emitido un día después del rescate de Credit Suisse.

Este enfoque se ha aplicado sistemáticamente en casos anteriores y “seguirá guiando” las acciones de la supervisión bancaria de la JUR y el BCE en las intervenciones en caso de crisis, puntualizaron.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal Un juez ha ordenado al gobierno de Donald Trump...

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha insistido durante una visita...

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: “veremos quién es el más fuerte”

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: "veremos quién es el más fuerte" El ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, ha instado...

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional Donald Trump ha iniciado movimientos para despedir a varios funcionarios...

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha expresado su confianza...

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal Un organismo de control del Pentágono ha anunciado...