News Ticker con Pausa
| 11 abril 2025 |

El regulador de EEUU pide bloquear la compra de Activision por Microsoft, valorada en más de 65.000 millones

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

La Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos ha presentado una demanda formal con el fin de bloquear la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft, una operación valorada en 69.000 millones de dólares (65.756 millones de euros), al considerar que podría dañar la competencia, ya que el fabricante de Xbox obtendría el control de franquicias de videojuegos como ‘Call of Duty’ o ‘World of Warcraft’.

En su demanda para impedir la mayor compra en la historia de Microsoft, el regulador estadounidense señala el historial de Microsoft de adquirir y usar contenido de juegos valioso para suprimir la competencia de videoconsolas rivales.

En este sentido, la FTC recuerda que tras la adquisición de ZeniMax, empresa matriz de Bethesda Softworks, el gigante de Redmond decidió hacer varios de los títulos de este desarrolaldor de videojuegos exclusivos de Microsoft, a pesar de las garantías dadas a las autoridades antimonopolio europeas.

- Publicidad-

“Microsoft ya ha demostrado que puede retener contenido de sus rivales de juegos y lo hará”, dijo Holly Vedova, directora de la Oficina de Competencia de la FTC. “Buscamos evitar que Microsoft obtenga el control de un estudio de juegos independiente líder y lo use para dañar la competencia en múltiples mercados de juegos dinámicos y de rápido crecimiento”, añadió.

El regulador estadounidense subraya que Activision es uno de los pocos desarrolladores de videojuegos que crean y publican videojuegos de alta calidad para múltiples dispositivos, incluidas consolas de videojuegos, PC y dispositivos móviles, con millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo.

Sin embargo, para la FTC esto podría cambiar si se permitiera seguir adelante el acuerdo de compra con Microsoft al considerar que, con el control de las franquicias de Activision, la multinacional tecnológica tendría tanto los medios como el motivo para perjudicar a la competencia manipulando los precios de Activision, degradando la calidad del juego de Activision o la experiencia del jugador en las consolas y servicios de juego rivales o reteniendo contenido de los competidores en su totalidad, lo que resultaría en un perjuicio para los consumidores.

“Seguimos creyendo que este acuerdo ampliará la competencia y creará más oportunidades para los jugadores y desarrolladores de juegos”, dijo el presidente de Microsoft, Brad Smith, según recoge Bloomberg. “Tenemos plena confianza en nuestro caso y agradecemos la oportunidad de presentarlo ante el tribunal”, agregó.

De su lado, en una carta, el consejero delegado de Activision Blizzard, Bobby Kotick, aseguró a los empleados de la empresa que confía en que el trato se cerrará.

“Las acusaciones de que este acuerdo es anticompetitivo no se alinean con los hechos, y creemos que ganaremos este desafío”, dijo Kotick.

A principios de año, Microsoft llegó a un acuerdo para comprar la editora y desarrolladora de videojuegos Activision Blizzard por 68.700 millones de dólares (65.470 millones de euros), lo que transformaría a la empresa dirigida por Satya Nadella en la tercera mayor del sector de los videojuegos a nivel mundial, solo por detrás de Tencent y Sony.

En 2020, Microsoft también anunció la compra de ZeniMax Media, la empresa matriz de Bethesda Softworks, una de las desarrolladoras y editoras de videojuegos privadas más grandes del mundo, por 7.500 millones de dólares (7.147 millones de euros).

Relacionados

Díaz agradece a la patronal sus aportaciones a la reforma del subsidio por desempleo: “Han mejorado la norma”

Defiende que esta ayuda "no es una paguita", sino "un derecho" MADRID, 20 (EUROPA PRESS) La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha agradecido a la patronal las aportaciones que ha hecho a la reforma del subsidio por desempleo, después de que CEOE...

Bancos no podrán alegar que los clientes sabían de la abusividad de su cláusula hipotecaria por las noticias

Según reclamador.es, tras conocer la sentencia de ayer del Supremo MADRID, 19 (EUROPA PRESS) Las entidades no podrán alegar que el consumidor estaba informado por los medios de comunicación, o por la existencia de jurisprudencia, de la abusividad de su cláusula hipotecaria, según señala reclamador.es,...

Ternium deberá pagar una indemnización de más de 700 millones de euros a Companhia Siderúrgica Nacional

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) Ternium , la mayor productora de acero plano en América Latina, ha notificado este martes que la Corte Superior de Justicia (SCJ) de Brasil resolvió que sus filiales, Ternium Investments y Ternium Argentina, deberían pagar a la brasileña Companhia Siderúrgica Nacional (CSN), una...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC Tras una...

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares El primer ministro israelí, Netanyahu, ha declarado que...

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha ordenado a sus...

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía El Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, ha...

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones Donald Trump está considerando suavizar el conflicto comercial con China...

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles La CDU y el SPD en Alemania han...