News Ticker con Pausa
| 8 abril 2025 |

El proyecto de hidrógeno renovable de Repsol y Enagás en Puertollano recibe el apoyo de la CE

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea, a través de su programa Innovation Fund, financia una parte de la inversión que Repsol y Enagás van a destinar a la construcción de una planta demo de producción de hidrógeno renovable a partir de la tecnología de fotoelectrocatálisis en el complejo industrial de Puertollano, informaron ambas compañías.

Esta decisión de la CE supone un importante apoyo a este innovador proyecto que las dos energéticas están desarrollando y que ya cuenta con una planta piloto operativa y en producción en el centro de investigación Repsol Technology Lab, que se encuentra en Móstoles.

Con la aprobación de la financiación al proyecto desarrollado por las dos compañías, Repsol avanza en sus planes de escalado de esta planta con la construcción de una instalación mayor en el complejo industrial de Puertollano.

- Publicidad-

El grupo presidido por Antonio Brufau avanza así en el desarrollo de nuevos proyectos en su Complejo Industrial de Puertollano, anunciados en su plan estratégico 2021-2025 y que suponen más de 700 millones de euros de inversión para transformar este centro industrial en un polo multienergético.

La planta de Puertollano, que será la única de estas características y capacidad en Europa, podría estar en funcionamiento en 2024 y producirá alrededor de 100 kilogramos de hidrógeno al día a partir de luz solar. La nueva instalación, además del consumo interno, abastecerá las nuevas hidrogeneras que Repsol prevé instalar a futuro en las inmediaciones y que servirán para alimentar pilas de combustible de autobuses y camiones.

Además, el oxígeno 100% renovable que también se produzca en la planta se aprovechará en otras instalaciones del complejo industrial de Repsol en Puertollano, en concreto, en la planta de recuperación de azufre, avanzando así en la descarbonización de sus procesos industriales.

La planta contará con un sistema dual, es decir, podrá generar hidrógeno a partir de luz solar hasta los 100 kilogramos al día e incrementará su producción en 450 kilogramos al día de hidrógeno a partir de su conexión a la red eléctrica. En total, la capacidad global de la planta será de 200 toneladas de hidrógeno al año.

Además de esta iniciativa, Repsol y Enagás están promoviendo conjuntamente proyectos de envergadura como el Valle del Hidrógeno de Cataluña, un macroproyecto con la Universidad Rovira i Virgili, en el que participan más de 100 agentes institucionales y empresariales.

En el ámbito de los gases renovables y la descarbonización, Enagás está impulsando 55 proyectos concretos en toda España (34 proyectos de hidrógeno verde y 21 de biometano) junto a más de 60 socios, que pueden movilizar una inversión conjunta total de 6.300 millones de euros. Muchos de estos proyectos se han presentado a las diferentes manifestaciones de interés abiertas por el Gobierno de España.

Por su parte, alineados con los objetivos de descarbonización, Repsol cuenta con 31 proyectos, con una inversión total asociada de 6.359 millones de euros, en el marco de las convocatorias de manifestaciones de interés para los fondos europeos Next Generation llevadas a cabo por el Gobierno.

PROGRAMA INNOVATION FUND.

El programa Innovation Fund de la Comisión Europea concede financiación a los proyectos más innovadores para el desarrollo de tecnologías bajas en carbono que se encuentran en una fase cercana a la escala precomercial. De entre los más de 230 proyectos presentados a la oficina europea, la comisión financiará 32, de los cuales, dos han sido presentados por Repsol.

Así, el segundo de los proyectos de la compañía multienergética se refiere a la producción de los áridos -un tipo de material que se utiliza habitualmente en la industria de la construcción para la fabricación de hormigones y carreteras, entre otros usos- a partir de CO2 capturado en la planta de hidrógeno de la refinería de Petronor en Bilbao. Para la obtención de estos productos, el grupo dirigido por Josu Jon Imaz empleará la economía circular y tecnologías disruptivas.

Relacionados

China podría lanzar ejercicios militares en Taiwán aprovechando un viaje del presidente

Es probable que China lleve a cabo ejercicios militares en los próximos días cerca de Taiwán, utilizando como pretexto el próximo viaje del presidente Lai Ching-te al Pacífico y su tránsito programado por Estados Unidos, según evaluaciones de funcionarios de seguridad de Taiwán y de la región. Beijing podría...

Rusia: el ataque con misiles hipersónicos a Ucrania fue “una advertencia a Occidente”

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo este viernes que un ataque a Ucrania usando un misil balístico hipersónico recientemente desarrollado fue diseñado para advertir a Occidente que Moscú responderá a las acciones de Estados Unidos y el Reino Unidos para permitir que Kiev ataque a Rusia con sus...

Reunión de emergencia entre OTAN y Ucrania tras el lanzamiento del misil hipersónico ruso

La OTAN y Ucrania mantendrán conversaciones la próxima semana en Bruselas para abordar el lanzamiento por parte de Rusia de un misil hipersónico experimental de alcance intermedio, según informaron diplomáticos este viernes. El Consejo OTAN-Ucrania se reunirá el próximo martes a nivel de embajadores, en un encuentro convocado por...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles Según ABC News, un grupo de empresas y...

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4%

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4% Los mercados de valores estadounidenses han caído en...

ÚLTIMA HORA | Trump responde a Wall Street: “no sean estúpidos, tenemos una oportunidad histórica”

ÚLTIMA HORA | Trump responde a Wall Street: "no sean estúpidos, tenemos una oportunidad histórica" En medio de una debacle en los mercados que ya...

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha...

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí...

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Vietnam: dispuesto a reducir aranceles a cero

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Vietnam: dispuesto a reducir aranceles a cero El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha declarado en Truth...