News Ticker con Pausa
| 17 abril 2025 |

El primer ministro japonés buscará “seguir en el Gobierno” tras la derrota electoral

El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, dijo este lunes que su intención es seguir en el Gobierno, después de que su partido perdiera la mayoría parlamentaria en estas elecciones. Ishiba mandó un mensaje ambiguo en el que apuntó a que negociará con otros partidos, según informa EFE.

Hemos recibido un juicio muy severo del pueblo japonés. De ahora en adelante vamos a analizar la situación, pero además de eso, vamos a estudiar las opciones junto a algunos de los partidos que han aumentado sus escaños”, agregó el primer ministro japonés.

La coalición gobernante de Japón, formado por el Partido Liberal Democrático (PLD) de Ishiba y la fuerza budista Komeito, perdió su mayoría parlamentaria en los comicios generales, mientras que la oposición logró ganar terreno, según confirmaron los resultados electorales este lunes. “La situación es muy difícil”, reconoció Ishiba. No obstante, cuando se le preguntó si intentará continuar en el cargo de primer ministro, respondió con un contundente “así es”.

El ganador de los comicios ha sido el Partido Democrático Constitucional (PDC), liderado por Yoshihiko Noda, que ha aumentado su representación de 98 a 148 escaños. Esta es la primera vez desde 2009 en que el Partido Liberal Democrático pierde la mayoría suficiente gobernar en unas elecciones.

- Publicidad-

Ishiba señaló que el aumento de votos y escaños de los partidos opositores indica que “tienen la simpatía del pueblo”. Añadió que, si su partido carece de confianza, deben “trabajar juntos para el pueblo japonés”, ya que tienen que “cumplir con su responsabilidad”. También mencionó que la prioridad en este momento es “ver en qué políticas” pueden colaborar con la oposición, “ya sea a través de una coalición o mediante colaboración desde fuera del Gobierno”, indicó Ishiba al diario Mianichi Shimbun.

Por otro lado, Noda explicó que planteará ante la ejecutiva de su partido la posibilidad de alcanzar acuerdo de gobierno. “Es una situación en la que debemos competir por el cargo de primer ministro. Es lo natural”, dijo a Fuji TV. “Soy de la opinión que es inaceptable que siga el Gobierno PLD-Komeito y me gustaría abrir un diálogo si existen puntos en común para impulsar una reforma política profunda”, añadió el líder del PDC

Estos resultados abren un período de gran incertidumbre política para Japón, a la espera de saber qué partido gobernará y cuáles serán las coaliciones propuestas por cada uno.

Tras las elecciones japonesas los exportadores se impulsan pero se debilita el yen

La inestabilidad política en Japón no solo ha afectado el escenario gubernamental, sino también ha tenido un impacto en los mercados financieros y en la moneda local.

Tras las elecciones, el yen experimentó una caída frente al dólar de casi un 1%. Sin embargo, el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió hasta un 2,01% este lunes, impulsado por la depreciación del yen, que beneficia a las grandes empresas exportadoras de Japón, como a los fabricantes de tecnología y a los gigantes automotrices. El índice referencial, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, avanzó 691,61 puntos y se colocó en los 38.605,53 enteros.

Las acciones de Toyota Motor, Tokyo Electron y SoftBank Group experimentaron un alza. El alza en el Nikkei representa la confianza de los inversores en la capacidad de Japón para navegar esta fase de inestabilidad política.

Relacionados

Estados Unidos podría imponer aranceles de hasta el 245% a productos chinos

La Casa Blanca ha anunciado que Estados Unidos podría imponer aranceles de hasta el 245% a las importaciones procedentes de China, en lo que sería una nueva escalada en la ya tensa guerra comercial entre las dos principales economías del mundo. Mientras tanto, Pekín ha delineado una serie de...

Trump mantiene la presión arancelaria sobre productos electrónicos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este domingo que continuará con su plan de imponer aranceles a teléfonos móviles, computadoras y otros productos electrónicos de consumo, restando importancia a una exención reciente como una simple medida de procedimiento dentro de su estrategia para reestructurar el comercio internacional. La...

China contraataca subiendo los aranceles a EE.UU. un 125%: se recrudece la guerra comercial

La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha entrado en una nueva fase de escalada este viernes, después de que Pekín anunciara un aumento de los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses del 84% al 125%. Esta contundente respuesta se produce tras la decisión del presidente estadounidense Donald Trump...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ULTIMA HORA | Putin reclama a Trump que le deje comprar aviones Boeing con fondos congelados

ULTIMA HORA | Putin reclama a Trump que le deje comprar aviones Boeing con fondos congelados Rusia ha pedido a EE.UU. que le permita comprar...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...

NOTICIERO: Preocupación en China, Trump lanza su órdago final y miércoles negro en Wall Street

NOTICIERO: Preocupación en China, Trump lanza su órdago final y miércoles negro en Wall Street En una nueva escalada de la guerra comercial, EE.UU. anunció...

ÚLTIMA HORA | EEUU aprieta a Irán: listo para reducir a cero las exportaciones de energía a Teherán

ÚLTIMA HORA | EEUU aprieta a Irán: listo para reducir a cero las exportaciones de energía a Teherán En medio de la creciente tensión entre...