News Ticker con Pausa
| 5 abril 2025 |

El presidente de Guatemala anima a los empresarios españoles a invertir en el país centroamericano

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, ha animado a los empresarios españoles a invertir en el país centroamericano, durante una jornada celebrada este jueves en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en la que analizaron las oportunidades de negocio e inversión en sectores clave del país, como el agroalimentario, el textil o el farmacéutico, entre otros.

En su intervención, Giammattei ha agradecido la confianza que de forma “permanente” deposita el tejido empresarial de España en el país y su compromiso para fortalecer el comercio entre ambas naciones.

“Creemos que España es el país con el que más podemos hacer, ya que representa una puerta de entrada a Europa y Guatemala, una plataforma de acceso a toda la región”, ha explicado. “Guatemala tiene un gobierno facilitador, que da la bienvenida a la inversión extranjera y que, gracias a su plan de transformación país se está posicionando como el jaguar de las Américas”, ha añadido.

- Publicidad-

Entre las “ventajas competitivas del país”, el presidente ha señalado la estabilidad macroeconómica, las leyes pro-inversión y el plan ‘Guatemala No se Detiene’, que constituye un esfuerzo público-privado sin precedentes para la transformación económica del país y su desarrollo sostenible.

A su vez, el ministro de Finanzas Públicas, Edwin Martínez, ha analizado en profundidad la solidez de las finanzas públicas de Guatemala, al mismo tiempo que ha recordado que en el año 2022 el gobierno de Guatemala ha invertido “más que nunca” en gasto social.

En su turno, el presidente del Banco de Guatemala, Álvaro González, se ha referido a la “solidez macroeconómica” del país, poniendo como ejemplo el crecimiento del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) del país en 2022.

“EXCELENTE” MOMENTO PARA LA RELACIÓN ENTRE AMBOS PAÍSES

Por parte de España, la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, ha puesto de relieve el “excelente momento” por el que atraviesan las relaciones económicas y comerciales entre ambos países. “España sigue siendo el principal inversor europeo en el país. Nuestras empresas cuentan con un prestigio internacionalmente reconocido y son líderes en sectores clave como las energías renovables, el agua, el turismo o las infraestructuras”, ha apuntado.

Por su parte, el vicepresidente de CEOE, Miguel Garrido, ha puesto en valor la “sólida” gestión macroeconómica que el Gobierno de Guatemala realiza, con una “notable” apertura al comercio y con expectativas de crecimiento “muy favorables” a medio plazo.

“Las inversiones y proyectos desarrollados por las empresas españolas en sectores estratégicos, como son las telecomunicaciones, la energía y la agroindustria, por citar algunos, muestran el interés y compromiso de nuestras empresas por mantener y reforzar el vínculo empresarial entre ambos países, hecho que nos sitúa como el principal inversor europeo en Guatemala”, ha declarado.

Entre las fortalezas de Guatemala, Garrido ha señalado el clima de seguridad y de confianza para los inversores, el marco normativo que facilita relanzar la inversión en el país y las alianzas público-privadas que permitan acometer las inversiones requeridas para la modernización de las infraestructuras.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal Un juez ha ordenado al gobierno de Donald Trump...

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha insistido durante una visita...

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: “veremos quién es el más fuerte”

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: "veremos quién es el más fuerte" El ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, ha instado...

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional Donald Trump ha iniciado movimientos para despedir a varios funcionarios...

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha expresado su confianza...

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal Un organismo de control del Pentágono ha anunciado...