News Ticker con Pausa
| 31 marzo 2025 |

El precio de la vivienda usada se encareció un 5,21% en enero, según pisos.com

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El precio del metro cuadrado de la vivienda usada se situó en 1.981 euros en enero, un 5,21% más caro que en el mismo mes de 2022, según los datos publicados este miércoles en el informe mensual de precios de venta de pisos.com

Pese al repunte interanual, el portal inmobiliario observa un descenso del 0,14% en comparación con los precios de diciembre, cuando el metro cuadrado alcanzó los 1.984 euros.

El directos de Estudios de pisos.com, Ferran Font, señala que “2023 será un año de transición”, después de dos ejercicios de récords en compraventas e hipotecas tras la pandemia.

- Publicidad-

“El segmento residencial va a tender hacia la moderación, pero en ningún caso debemos esperar grandes correcciones. El comprador de primera vivienda con solvencia comprometida va a pasar a un segundo plano, alargando su etapa como inquilino para centrarse en el ahorro, que es la clave con la que logrará una mejor posición financiera”, pronostica Font.

SAN SEBASTIÁN, LA CAPITAL MÁS CARA PARA VIVIR

Las comunidades autónomas con el precio del metro cuadrado más caro en enero fueron Baleares, en 3.806 euros; Madrid, en 3.321 euros; País Vasco, en 2.959 euros. Por el contrario, las regiones más asequibles son Extremadura, donde el precio del metro cuadrado de la vivienda usada se situó en los 798 euros en enero, seguido de los 838 euros por metro cuadrado de Castilla-La Mancha y los 1.101 euros de Murcia.

En comparación con los precios de hace un año, Baleares ha registrado un incremento del 14,3%, mientras que en la Comunidad Valenciana, el metro cuadrado de la vivienda usada se ha disparado un 8,97%. La única comunidad autónoma en la que se han ajustado los precios fue Extremadura, con una caída del 1,30%.

Por provincias, Baleares se situó a la cabeza, con el precio del metro cuadrado de la vivienda de segunda mano en 3.806 euros. Entre las provincias más caras también aparecen Guipúzcoa, con el precio del metro cuadrado en 3.324 euros, y Madrid, en 3.321 euros.

La vivienda usada resulta más económica en Ciudad Real, donde el metro cuadrado cerró enero en 628 euros, y también en Jaén, en 691 euros por metro cuadrado, y Cuenca, en 744 euros por metro cuadrado.

En la variación interanual, los precios han escalado un 14,75% en Málaga; un 14,3% en Baleares; y un 13,33% en Alicante. En el caso de las bajadas, los precios se contrajeron un 4,54% en León; un 4,26% en Palencia; y un 4,03% en Ciudad Real.

En la clasificación por capitales, Donostia-San Sebastián se sitúa como la más cara para comprar una vivienda usada, con el precio del metro cuadrado en 5.738 euros. Barcelona y Madrid ocupan la segunda y tercer posición, con precios de 4.430 euros y 4.386 euros por metro cuadrado, respectivamente. Jaén fue la más asequible, con un precio de 1.055 euros por metro cuadrado.

Las subidas interanuales más intensas se produjeron en Alicante, del 15,81%; Ávila, del 15,33%; y Santa Cruz de Tenerife, del 13,50%. Las que más bajaron fueron Huesca, con un descenso del 18,82%; Tarragona, del 5,51%; y Gerona, del 4,49%.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Macron y Starmer designados para representar a Europa en las negociaciones de Ucrania

ÚLTIMA HORA | Macron y Starmer designados para representar a Europa en las negociaciones de Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha anunciado que durante...

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en EEUU: nuevos detalles sobre los militares desaparecidos en Lituania

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en EEUU: nuevos detalles sobre los militares desaparecidos en Lituania Por segundo día consecutivo, continúa en Pabrade (Lituania) la operación...

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Zelensky: quiere el control total de inversiones en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Zelensky: quiere el control total de inversiones en Ucrania Estados Unidos está presionando para obtener un control...

ÚLTIMA HORA | Macron anuncia una misión franco-británica a Ucrania para estudiar el envió de tropas

ÚLTIMA HORA | Macron anuncia una misión franco-británica a Ucrania para estudiar el envió de tropas El presidente francés, Emmanuel Macron, ha subrayado hoy que...

ÚLTIMA HORA | Rusia quiere que Trump influya en Europa para no rechazar el gas ruso

ÚLTIMA HORA | Rusia quiere que Trump influya en Europa para no rechazar el gas ruso El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergéi Lavrov,...

ÚLTIMA HORA | Trump pierde la paciencia: llamó “estúpido” a Waltz por las filtraciones

ÚLTIMA HORA | Trump pierde la paciencia: llamó “estúpido” a Waltz por las filtraciones El presidente de EE.UU., Donald Trump, se ha molestado al descubrir...