News Ticker con Pausa
| 26 abril 2025 |

El petróleo sube un 3%, mientras la OPEP se mantiene optimista sobre la demanda mundial

El precio del petróleo continuó creciendo este lunes, después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y otros países productores de petróleo (OPEP+) decidieran extender sus recortes voluntarios de producción hasta fin de año, lo que aparentemente generó preocupación sobre el suministro del producto básico antes de los meses de invierno en el hemisferio norte.

El West Texas Intermediate (WTI) para entrega en diciembre registró un aumento de 3% a la 1:30 p.m., hora de Madrid, y se vendió a 71.62 dólares el barril. El Brent para entrega en enero avanzó hasta un 2,80% y se situó en 75,14 dólares el barril.

Arabia Saudita, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán decidieron extender sus recortes voluntarios de 2,2 millones de barriles por día (bpd) por un mes hasta finales de diciembre de 2024, reveló la OPEP+ en un comunicado publicado este lunes. El grupo liderado por Rusia y Arabia Saudita tenía la intención de comenzar a aumentar la producción unos 180.000 bdp a partir de diciembre, pero las condiciones actuales del mercado los han disuadido de llevar a cabo este plan. Los recortes restantes de 3,66 millones de bpd de la OPEP+ se mantendrán hasta finales de 2025.

Por otro lado, el secretario general de la OPEP, Haitham al Ghais, dijo que la demanda del grupo es actualmente alta tanto en el corto como en el largo plazo. Además, destacó la necesidad de políticas energéticas equilibradas y prácticas que aborden los objetivos de seguridad energética y de emisiones. Subrayó que la colaboración entre el Norte y el Sur Globales es esencial, y añadió que “no existe una solución única” para las necesidades energéticas mundiales. A la vez, expresó su confianza sobre que la situación mundial mejorará y que no habrá un repunte de la demanda.

- Publicidad-

Según los analistas de mercado, la débil demanda, sobre todo por parte de China debido a sus insuficientes estímulos y siendo el mayor importador de crudo del mundo, así como los últimos datos económicos han sido los principales factores que han motivado la decisión de la OPEP+. Por otro lado, Irak y Kazahistán han estado produciendo por encima de los objetivos y han prometido recortes adicionales para compensar el exceso.

Anteriormente, la OPEP+ ya había retrasado el aumento a partir de octubre debido a la caída de los precios, la debilidad de la demanda y el aumento de la oferta. La disminución de la preocupación de los inversores por la posibilidad de que los conflictos en Oriente Medio alteren la producción de petróleo de la región, en espera al ataque de Irán en represalia a Israel, también ha lastrado los precios.

Relacionados

Trump endurece el discurso contra Putin y amenaza su petróleo

En declaraciones recogidas por NBC News, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su malestar con el presidente ruso, Vladímir Putin, por cuestionar la legitimidad de Volodymir Zelenski como interlocutor en las negociaciones sobre el conflicto en Ucrania. Trump aseguró estar "enojado" y "muy enojado" con Putin y...

¿Xi no quiere hablar con Trump?, EE.UU. controlará Gaza y alerta planetaria en la ONU

Claves del día de Jose Antonio Vizner Hoy, Bloomberg pone sobre la mesa un dato clave: la respuesta de China a los aranceles de Trump ha sido débil. Pekín ha impuesto medidas a una cantidad reducida de productos, una reacción que palidece frente a los objetivos de Washington. No es...

Aumentan las tarifas mundiales del transporte de petróleo por las sanciones de EE. UU.

Las tarifas de transporte marítimo de petróleo experimentan un repunte significativo tras la intensificación de sanciones de Estados Unidos sobre la flota mundial, afectando al mercado energético internacional y forzando a las principales refinerías de China e India a buscar alternativas de suministro. Este endurecimiento de restricciones tiene como...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: “EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible”

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: "EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible" La administración estadounidense quiere evitar un posible conflicto armado con...

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra La inteligencia artificial aporta enormes ventajas en el campo...

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia La viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, ha...

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado a través...

“Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU”

"Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU" Andrew Smith, miembro del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos...

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump Tesla sufre fuertes caídas en bolsa...