News Ticker con Pausa
| 15 abril 2025 |

El petroleo se desploma tras descartar el ataque a petrolíferos iraníes y la desaceleración de China

El precio del petróleo registra este martes caídas de hasta el 5% tras las noticias que apuntan a que Israel no tendría intención de atacar la infraestructura petrolera iraní y de los datos del último informe de la Agencia Internacional de la Energía, que señala la desaceleración de China y el recorte de las previsiones de petróleo realizadas por la OPEP.

El West Texas Intermediate cayó un 5,04%, cotizando a 70,13 dólares por barril a media mañana en Europa. El precio del barril de Brent ha caído también cerca del 4,85% y se vendió a 73,72 dólares.

El Washington Post publicó un informe que revelaba que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, había dicho a Estados Unidos que estaba dispuesto a atacar objetivos militares y no instalaciones nucleares o petroleras.

Esta supuesta afirmación alivia las preocupaciones sobre una interrupción importante del crudo mundial. Justamente esta posibilidad había disparado los precios del petróleo hasta cerca de los 80 dólares en semanas anteriores.

- Publicidad-

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió a Israel de que no ataque las instalaciones nucleares o petroleras iraníes para evitar una escalada regional y por el temor a que un conflicto de esta magnitud afecte a los precios de la energía en todo el mundo y repercuta en las próximas elecciones estadounidenses.

La AIE recorta la provisión de demanda de petróleo ante la desaceleración china

Por otro lado, la Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su pronóstico de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2024 a 82,8 millones de barriles por día (180.000 menos de la cifra prevista antes), y para 2025 a 83,4 millones de barriles por día (210.000 menos), informó la agencia este martes en su último informe de octubre.

En el documento, la AIE citó el debilitamiento de la demanda en China como un factor clave de la desaceleración, representando alrededor del 20% de las ganancias globales en este año, en comparación con casi el 70% en 2023.

“A medida que se desarrolle la situación de la oferta, la AIE está preparada para actuar si es necesario. Como ha demostrado en 2022, la Agencia y sus países miembros pueden adoptar rápidamente medidas colectivas. Las reservas públicas de la AIE por sí solas superan los 1200 millones de barriles, a los que se suman otros 500 millones de barriles en existencias en virtud de obligaciones de la industria”, añade el informe.

El informe agrega que la demanda crecerá, pero no tanto como se esperaba antes de la vaga presentación del estímulo fiscal de China y de la supuesta decisión de la represalia de Israel a Irán.

Relacionados

Trump mantiene la presión arancelaria sobre productos electrónicos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este domingo que continuará con su plan de imponer aranceles a teléfonos móviles, computadoras y otros productos electrónicos de consumo, restando importancia a una exención reciente como una simple medida de procedimiento dentro de su estrategia para reestructurar el comercio internacional. La...

China contraataca subiendo los aranceles a EE.UU. un 125%: se recrudece la guerra comercial

La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha entrado en una nueva fase de escalada este viernes, después de que Pekín anunciara un aumento de los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses del 84% al 125%. Esta contundente respuesta se produce tras la decisión del presidente estadounidense Donald Trump...

Trump pausa por sorpresa los aranceles, sube los de China y vuelve a revolucionar los mercados

La sorpresiva decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender temporalmente la mayoría de los nuevos aranceles que había impuesto recientemente a decenas de países, provocó un alivio inmediato en los mercados bursátiles globales este jueves, a pesar de que mantiene su presión sobre China en el...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio Ray Dalio, uno de los gestores de fondos...

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global?

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global? Franco Macchiavelli comenta que los mercados vuelven a...

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: “varios cientos” de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: "varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha afirmado que "varios...

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: “intercambian impresiones” sobre la guerra comercial

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: "intercambian impresiones" sobre la guerra comercial El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, se reunió este viernes con...

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles Una alerta de Aduanas y Protección Fronteriza...

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha afirmado...