News Ticker con Pausa
| 21 abril 2025 |

El Partido Republicano controlará la “trifecta”: vía libre a Trump

El Partido Republicano ha asegurado su mayoría en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, otorgando al presidente electo Donald Trump y a su partido un control decisivo sobre los poderes electos del gobierno. Esta victoria refuerza la posición de Trump para implementar políticas clave y reduce significativamente las probabilidades de que los demócratas puedan limitar su influencia en decisiones trascendentales.

El miércoles, CNN y NBC News confirmaron que los republicanos alcanzaron los escaños necesarios para mantener el control de la Cámara. Este triunfo permite a Trump avanzar en sus planes de extender los recortes fiscales implementados durante su primer mandato y sumar nuevos beneficios fiscales prometidos en su campaña. Con el Senado también bajo su control, el Partido Republicano obtiene la llamada “trifecta” en Washington, lo cual facilita la aplicación de políticas en áreas como la inmigración, la desregulación financiera y el impulso a la industria energética.

Durante una reunión en Washington, Trump se reunió con miembros del Congreso y mostró su apoyo a Mike Johnson, actual presidente de la Cámara, para que continúe en su puesto. En un discurso, Trump expresó: “¿No es agradable ganar? Siempre es agradable ganar”, destacando su confianza en el avance de su agenda.

A partir de enero, los republicanos contarán con al menos 218 de los 435 escaños de la Cámara de Representantes. Esta mayoría, aunque estrecha, es suficiente para apoyar los objetivos de Trump en temas de gasto y recortes fiscales, relegando las metas de reducción del déficit y la deuda nacional, que probablemente no serán prioritarias en su administración.

- Publicidad-

Impacto en la política exterior y posición frente a Ucrania
La consolidación republicana en la Cámara también tendrá implicaciones en la política exterior de Estados Unidos, en particular respecto a la ayuda militar a Ucrania. Varios legisladores republicanos han manifestado su oposición a continuar con los paquetes de ayuda para el país europeo en su conflicto con Rusia, lo que podría generar incertidumbre sobre la continuidad de este apoyo.

Además, la mayoría republicana en la Cámara elimina la posibilidad de investigaciones adicionales sobre las acciones de Trump por parte de los demócratas. En su primer mandato, la Cámara impugnó a Trump en dos ocasiones, aunque el Senado, de mayoría republicana en aquel momento, bloqueó ambas iniciativas.

Tensiones y desafíos dentro de la mayoría republicana
A pesar de su mayoría, los republicanos deberán enfrentar divisiones internas que podrían dificultar el avance de iniciativas clave. La estrecha ventaja de escaños significa que algunos sectores conservadores más radicales podrían ejercer una influencia significativa, complicando los acuerdos dentro del partido. Estas divisiones internas ya han mostrado su impacto en el pasado, obligando a los líderes republicanos a negociar con los demócratas en temas cruciales para lograr un consenso.

En respuesta a estas dificultades, los republicanos aprobaron recientemente una norma que eleva el umbral para presentar mociones de destitución contra el presidente de la Cámara, buscando evitar los conflictos internos que afectaron a su antecesor, Kevin McCarthy, quien fue destituido tras una revuelta de legisladores rebeldes en octubre del año pasado.

Mike Johnson, actual presidente de la Cámara, fue elegido en un momento de alta tensión dentro del partido. Aunque su decisión de apoyarse en votos demócratas para evitar un cierre gubernamental generó malestar en algunos sectores republicanos, Johnson ha logrado consolidar apoyo gracias a los fondos que ha recaudado para las campañas de reelección de sus colegas.

Este control republicano en la Cámara de Representantes refuerza la capacidad de Trump para implementar sus políticas en su próximo mandato, en un entorno donde las divisiones internas y la relación con el Partido Demócrata jugarán un papel crucial en el avance de su agenda.

Relacionados

Estados Unidos podría imponer aranceles de hasta el 245% a productos chinos

La Casa Blanca ha anunciado que Estados Unidos podría imponer aranceles de hasta el 245% a las importaciones procedentes de China, en lo que sería una nueva escalada en la ya tensa guerra comercial entre las dos principales economías del mundo. Mientras tanto, Pekín ha delineado una serie de...

Trump estudia flexibilizar aranceles automotrices para dar margen a la industria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que está considerando otorgar exenciones a los aranceles aplicados a vehículos y autopartes importadas, con el objetivo de dar más tiempo a los fabricantes de automóviles para trasladar sus operaciones productivas al país. "Estoy analizando medidas que ayuden a las automotrices. Están...

Trump mantiene la presión arancelaria sobre productos electrónicos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este domingo que continuará con su plan de imponer aranceles a teléfonos móviles, computadoras y otros productos electrónicos de consumo, restando importancia a una exención reciente como una simple medida de procedimiento dentro de su estrategia para reestructurar el comercio internacional. La...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ULTIMA HORA | Putin reclama a Trump que le deje comprar aviones Boeing con fondos congelados

ULTIMA HORA | Putin reclama a Trump que le deje comprar aviones Boeing con fondos congelados Rusia ha pedido a EE.UU. que le permita comprar...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...

NOTICIERO: Preocupación en China, Trump lanza su órdago final y miércoles negro en Wall Street

NOTICIERO: Preocupación en China, Trump lanza su órdago final y miércoles negro en Wall Street En una nueva escalada de la guerra comercial, EE.UU. anunció...

ÚLTIMA HORA | EEUU aprieta a Irán: listo para reducir a cero las exportaciones de energía a Teherán

ÚLTIMA HORA | EEUU aprieta a Irán: listo para reducir a cero las exportaciones de energía a Teherán En medio de la creciente tensión entre...