News Ticker con Pausa
| 29 marzo 2025 |

El nuevo modelo económico de China que amenaza al mundo

El nuevo modelo económico de China que amenaza al mundo

El sector inmobiliario en China no hay manera de que levante cabeza y Xi Jinping está empeñado en remodelar el sistema para hacer del dragón dormido la temible economía que se enfrente de tú a tú con Estados Unidos. Por eso Pekín invierte en manufactura, lo que en otro momento le valió una quinta parte de la expansión de su economía, pero que en 2022 se convirtió en el mayor de sus lastres.

Ahora lo que impulsa China es un tridente: vehículos eléctricos, baterías y energía renovable. Hasta ahora, la estrategia está ayudando a China a evitar las recesiones que afectaron a Japón en la década de 1990 y a Estados Unidos en 2008, cuando sus mercados inmobiliarios colapsaron: la segunda economía más grande del mundo está creciendo ahora a alrededor del 5%. Sin embargo, también alimenta los desequilibrios.

Pero por el no saber hacia dónde ir de China los países en desarrollo también se están viendo afectados. Pekín lucha por retener a las empresas para que sigan produciendo en su país y eso afecta negativamente a otros como India o algunos países africanos que se postulaban como alternativas para ser la próxima fábrica del mundo.

- Publicidad-

“China quiere ser el Amazon de los países: Amazon es la tienda de todo, China quiere ser el país que ‘hace de todo'” y el objetivo es llevar la cadena de suministro completa a China. Algo que no estamos dispuestos a aceptar. Recuerden lo que decía Von der Leyen antes de las vacaciones de Navidad en su última visita a China.

Pero los datos están ahí y las cifras son históricas: el superávit de productos manufacturados de China en relación con el PIB mundial ronda ahora el 2%, un nivel probablemente no visto en Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial. Se estima que alrededor del 45% de la producción manufacturera de China se exporta, ya que los 1.400 millones de habitantes del país no pueden comprar suficientes bienes como vehículos eléctricos, barcos y electrodomésticos para satisfacer el aumento de la oferta. Y los préstamos para seguir crecimiento no dejan de aumentar.

Esta es la evidencia de la nueva estrategia económica de China: más fábrica, menos casas y, por supuesto, menos servicio. China es hoy lo que Japón al mundo allá por la década de los 90. Manejable po la estabilidad política, amigo geopolítico. Esto sobre el papel cuando la realidad es bien diferente. Lanzamos contra ellos investigaciones y criticamos su papel en la competencia del libre mercado internacional.

De cara a lo que viene, se espera que el crecimiento económico anual de China esté entre el 3% y 4% durante el resto de la década. Las políticas de inversión ya están ahí. La hoja de ruta, también.

#china #eeuu #europa #xijinping #biden #guerra #comerciointernacional #conflicto #geopolitica #negociostv #noticiasenespañol #amenaza

Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join

Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy

Relacionados

Trump amenaza con “aranceles secundarios” a quienes compren petróleo venezolano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha introducido una nueva estrategia de presión económica al amenazar con la imposición de "aranceles secundarios" a los países que adquieran petróleo de Venezuela. La medida, anunciada a través de su plataforma Truth Social y posteriormente confirmada mediante una orden ejecutiva, establece...

Trump prepara una nueva ola de aranceles, pero más selectivos

La inminente imposición de nuevos aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, será más selectiva de lo que inicialmente se preveía, según han revelado asesores y aliados cercanos. Esta estrategia podría aliviar la incertidumbre en los mercados, que han mostrado preocupación ante la posibilidad de una...

Europa trabaja para no depender de Estados Unidos en la OTAN

Ante la creciente incertidumbre sobre el compromiso de Estados Unidos con la defensa de Europa, las principales potencias militares del continente han comenzado a diseñar planes para asumir un mayor protagonismo en su seguridad. Reino Unido, Francia, Alemania y los países nórdicos encabezan una serie de conversaciones estratégicas con...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Macron y Starmer designados para representar a Europa en las negociaciones de Ucrania

ÚLTIMA HORA | Macron y Starmer designados para representar a Europa en las negociaciones de Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha anunciado que durante...

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en EEUU: nuevos detalles sobre los militares desaparecidos en Lituania

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en EEUU: nuevos detalles sobre los militares desaparecidos en Lituania Por segundo día consecutivo, continúa en Pabrade (Lituania) la operación...

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Zelensky: quiere el control total de inversiones en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Zelensky: quiere el control total de inversiones en Ucrania Estados Unidos está presionando para obtener un control...

ÚLTIMA HORA | Macron anuncia una misión franco-británica a Ucrania para estudiar el envió de tropas

ÚLTIMA HORA | Macron anuncia una misión franco-británica a Ucrania para estudiar el envió de tropas El presidente francés, Emmanuel Macron, ha subrayado hoy que...

ÚLTIMA HORA | Rusia quiere que Trump influya en Europa para no rechazar el gas ruso

ÚLTIMA HORA | Rusia quiere que Trump influya en Europa para no rechazar el gas ruso El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergéi Lavrov,...

ÚLTIMA HORA | Trump pierde la paciencia: llamó “estúpido” a Waltz por las filtraciones

ÚLTIMA HORA | Trump pierde la paciencia: llamó “estúpido” a Waltz por las filtraciones El presidente de EE.UU., Donald Trump, se ha molestado al descubrir...