News Ticker con Pausa
| 6 abril 2025 |

El negocio de BBVA en México cumple 90 años con más de 25 millones de clientes

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

El negocio de BBVA en México, antiguamente conocido como Banco de Comercio y posteriormente como Bancomer, cumple este sábado 90 años desde su fundación en la ciudad de México, con más de 25 millones de clientes y siendo uno de los principales mercado del grupo.

La historia se remonta al 15 de octubre de 1932, cuando el ingeniero Salvador Ugarte Vizcaíno fundó el Banco de Comercio junto con un grupo de 28 empleados y jóvenes emprendedores, según detalla la entidad bancaria.

El capital inicial del banco era de 500.000 pesos mexicanos, con los que la entidad pudo comenzar las operaciones y abrir sus oficinas en la calle Venustiano Carranza 46. El crecimiento de la entidad se desarrolló a través de un modelo de Bancos Afiliados, donde el Banco de Comercio mantenía una participación accionaria y la dirección técnica, más la colaboración de empresarios locales.

- Publicidad-

Cuatro años más tarde, en 1936, el banco ocupó el edificio ubicado en la calle Venustiano Carranza 42. En 1941, se abrieron dos sucursales metropolitanas, en La Merced y en Morelos, lo que permitió que los clientes tuvieran acceso a los servicios en cualquiera de las sucursales.

La década de los cincuenta fueron el periodo dorado para el crecimiento económico de México, lo que representó fuertes oportunidades para la entidad bancaria en materia de exportaciones, dinamismo empresarial y urbanización.

Tan sólo en 1950 se abrieron 28 sucursales metropolitanas y el sistema de bancos afiliados se había expandido con 99 sucursales en distintas ciudades de la República. Esto propició un crecimiento de empleados, llegando a 5.150 en 1954.

En 1953, se abrió un departamento internacional y de relaciones extranjeras para realizar los pagos y transferencias a nivel internacional, relacionados con exportaciones e importaciones. También se inauguraron las representaciones en Madrid y en Nueva York.

En 1956, se dio un importante paso hacia una estrategia más global al unificar los bancos afiliados bajo el mismo nombre: Sistema de Bancos de Comercio. De esta forma, los clientes, inversores (extranjeros y mexicanos) y autoridades, lo percibían como un solo banco con presencia nacional. Un segundo paso fue la apertura de un grupo de filiales no bancarias: financiera, hipotecaria, aseguradora e inmobiliaria. Estas nuevas filiales se llamaron Bancomer.

Ya en noviembre de 1977 los 34 Bancos del Sistema Banco de Comercio, la Financiera Bancomer e Hipotecaria Bancomer se fusionaron y así nació Bancomer, S.A. Institución de Banca Múltiple.

NUEVOS AIRES EN LA DÉCADA DE LOS 90

Los noventa llegaron con aires de cambio y reestructuración para Bancomer. También con nuevos intereses hacia México de parte de la banca extranjera, como el de BBV (Banco Bilbao Vizcaya), quién adquirió Mercantil Probursa.

En 1996, BBV compra Banca de Oriente y Banca Cremi; con estas adquisiciones, más Mercantil Probursa, el nuevo grupo acentuó su estrategia expansiva y se constituyó como BBV Probursa. Mientras tanto, en 1990, durante la reprivatización de la banca mexicana, un grupo de accionistas regiomontanos adquirió Bancomer, dando inicio a una profunda reconstrucción de su cultura financiera y crediticia.

En 1999, BBV se fusionó con Argentaria y formó así BBVA (Banco Bilbao Vizcaya Argentaria) y un año más tarde, en el 2000, BBVA se hace con el negocio de Bancomer.

MÁS DE 25 MILLONES DE CLIENTES

El negocio azteca de BBVA en la actualidad cuenta con una cartera de más de 25 millones de clientes, lo que significa un 31% más que en 2019 y en todos los segmentos de personas (patrimonial y privada, comercial, express, así como los beneficiarios de programas sociales). En lo que corresponde al sector empresarial, cuenta con 778.000 clientes que van desde micronegocios hasta empresas globales, con un crecimiento del 28% con respecto a 2019.

Durante la pasada Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA del mes de junio, el presidente del banco, Carlos Torres Vila, destacó el rol estratégico y el gran atractivo de México para el grupo, un mercado en el que la entidad prevé invertir 620 millones de euros este año.

“Estamos convencidos de que México es un gran país con enorme potencial y capacidad para aprovechar las oportunidades que surgen del nuevo orden mundial y la creciente regionalización, apalancándose en tendencias clave como la innovación y la sostenibilidad”, subrayó el presidente de BBVA.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Fortaleza de la banca europea: 5 entidades destacadas para operar con opciones barrera

Análisis de cinco bancos europeos con tendencias alcistas para estrategias con opciones barrera En 2025, el sector bancario europeo muestra una notable solidez, presentando oportunidades atractivas para inversores que utilizan opciones barrera. Entidades como BBVA, BNP Paribas, Société Générale, Intesa Sanpaolo y UniCredit han registrado incrementos significativos en sus beneficios...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal Un juez ha ordenado al gobierno de Donald Trump...

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha insistido durante una visita...

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: “veremos quién es el más fuerte”

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: "veremos quién es el más fuerte" El ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, ha instado...

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional Donald Trump ha iniciado movimientos para despedir a varios funcionarios...

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha expresado su confianza...

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal Un organismo de control del Pentágono ha anunciado...