News Ticker con Pausa
| 27 abril 2025 |

El misil Oreshnik habría sido fabricado con herramientas occidentales

El misil experimental ruso Oreshnik, lanzado contra Ucrania el mes pasado, pone en evidencia la persistente dependencia de Rusia de equipos de fabricación occidental avanzados, a pesar de las sanciones impuestas por Occidente. Un análisis del Financial Times detalla cómo las empresas involucradas en el desarrollo de este misil continúan utilizando tecnología de países como Alemania y Japón, especialmente en el ámbito del control numérico computarizado (CNC), esencial para la fabricación de componentes de alta precisión.

Dependencia de equipos sancionados
Dos instituciones rusas clave en ingeniería militar, el Instituto de Tecnología Térmica de Moscú (MITT) y Sozvezdie, identificadas por la inteligencia ucraniana como responsables del desarrollo del Oreshnik, han publicado ofertas laborales que subrayan la necesidad de expertos en sistemas CNC fabricados por empresas occidentales como Fanuc (Japón), Siemens y Heidenhain (Alemania), según la investigación de FT.

Estos sistemas permiten controlar máquinas de precisión con software especializado, tecnología crítica para la producción de armamento como el Oreshnik. A pesar de los esfuerzos de Rusia por desarrollar alternativas nacionales, como los proyectos liderados por la empresa Stan, los controles necesarios siguen siendo mayoritariamente de origen extranjero.

Un video publicado por Titan Barrikady, otra empresa involucrada en la fabricación del Oreshnik, muestra equipos de Fanuc en uso. Paralelamente, datos de inteligencia ucraniana indican que incluso maquinaria importada de China para el sector metalúrgico ruso sigue dependiendo de componentes producidos en Japón y Alemania.

- Publicidad-

Implicaciones militares y económicas
El Oreshnik, basado en el misil balístico RS-26 Rubezh, ha sido presentado por Vladimir Putin como una respuesta a los ataques de Ucrania con armas suministradas por Occidente. Sin embargo, la dependencia tecnológica de Rusia debilita la narrativa oficial de autosuficiencia militar, especialmente cuando las sanciones han intentado bloquear el acceso a esta tecnología.

Denys Hutyk, director del Consejo de Seguridad Económica de Ucrania, afirma que este caso evidencia cómo los equipos occidentales siguen desempeñando un papel crítico en el complejo militar-industrial ruso. Según Hutyk, “los gobiernos occidentales deben redoblar esfuerzos para detener el flujo de estos productos, que contribuyen directamente a la capacidad de ataque de Rusia en Ucrania”.

Sanciones y desafíos de cumplimiento
Aunque las sanciones han ralentizado el suministro de tecnología CNC a Rusia, el FT señala que envíos por valor de al menos 3 millones de dólares, incluyendo unidades avanzadas de Heidenhain, han llegado al país desde 2024. En muchos casos, estos componentes son enviados a través de intermediarios en China.

Una investigación reveló que Baltic Industrial Company, sancionada por Estados Unidos por su participación en la industria de defensa rusa, recibió una unidad Heidenhain TNC640 en 2024, valorada en 345.000 dólares. Este dispositivo permite operaciones avanzadas de fresado, torneado y rectificado, y representa la cúspide de la tecnología de control CNC.

Fanuc, Siemens y Heidenhain han reafirmado su compromiso con el cumplimiento de las sanciones y aseguraron que investigan posibles violaciones. Fanuc, en particular, indicó que los equipos observados en fábricas rusas parecen ser modelos antiguos, aunque esto no elimina la posibilidad de su uso en procesos actuales.

Consecuencias estratégicas
Para los aliados de Ucrania, detener el flujo de tecnología CNC a Rusia es una prioridad estratégica. Nick Pinkston, experto en herramientas automatizadas, señala que restringir estos equipos podría ralentizar significativamente la producción rusa: “Cambiar a nuevos sistemas requeriría reconfigurar hardware, reprogramar software y adaptar procesos, lo que aumentaría costos y disminuiría la calidad”.

Mientras tanto, Rusia enfrenta crecientes dificultades para construir una industria autóctona capaz de reemplazar su dependencia extranjera. Este desafío técnico y económico subraya la fragilidad de su maquinaria de guerra frente a las restricciones internacionales, mientras el conflicto en Ucrania continúa escalando.

Relacionados

China estudia eximir de aranceles varios productos de EE. UU.

El gobierno de China está considerando suspender algunos de los aranceles adicionales del 125% impuestos a importaciones provenientes de Estados Unidos, según fuentes cercanas al tema, en un intento por mitigar los efectos negativos que la guerra comercial ha generado sobre sectores clave de su economía. Las autoridades chinas analizan...

Trump suaviza su postura frente a China y los mercados se relajan

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que adoptará un tono “muy amable” con China en futuras negociaciones comerciales, y sugirió que los aranceles podrían reducirse si ambas potencias alcanzan un acuerdo. Estas declaraciones marcan un posible giro en su postura tradicionalmente dura hacia Pekín, en un contexto...

Estados Unidos podría imponer aranceles de hasta el 245% a productos chinos

La Casa Blanca ha anunciado que Estados Unidos podría imponer aranceles de hasta el 245% a las importaciones procedentes de China, en lo que sería una nueva escalada en la ya tensa guerra comercial entre las dos principales economías del mundo. Mientras tanto, Pekín ha delineado una serie de...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: “EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible”

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: "EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible" La administración estadounidense quiere evitar un posible conflicto armado con...

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra La inteligencia artificial aporta enormes ventajas en el campo...

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia La viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, ha...

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado a través...

“Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU”

"Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU" Andrew Smith, miembro del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos...

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump Tesla sufre fuertes caídas en bolsa...