News Ticker con Pausa
| 25 abril 2025 |

El mercado se divide con el calendario de recortes de la Fed tras la inflación de Estados Unidos

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

La inflación de Estados Unidos se moderó en abril al caer la general una décima -hasta el 3,4% en tasa interanual- y la subyacente al restar otras dos -hasta el 3,6%-, un movimiento de relajación de precios que ha dado alas a los mercados bursátiles a costa de sembrar las dudas en el mercado en torno al calendario de recortes de tipos de la Reserva Federal (Fed).

En concreto, desde Julius Baer han comentado que los últimos datos inflacionistas han sido más suaves de lo esperado y que las ventas minoristas más débiles sugieren que la demanda de consumo se está enfriando: “Esto aumenta aún más la confianza en que la inflación estadounidense seguirá bajando en los próximos meses”.

En consecuencia, desde la entidad han expresado su confianza en el pronóstico de que la Reserva Federal reducirá su tasa objetivo -que se sitúa ahora en el 5,25-5,5%- en su reunión de septiembre.

- Publicidad-

En una línea similar, el estratega jefe de mercados de Lazard, Ronald Temple, reseñó que la Fed “puede respirar aliviada” tras el IPC de Estados Unidos en abril, aunque ha expuesto que el informe de por sí es insuficiente para generar un recorte de tipos en la reunión de junio o julio.

En ese sentido, ha apuntado que el último dato sí sienta la bases para una relajación de 25 puntos básicos en la reunión de septiembre sobre la base de la desaceleración de las presiones de los precios de la vivienda y los servicios.

Por su parte, el director de inversiones financieras de Mutualidad (antes Mutualidad de la Abogacía), Pedro del Pozo, ha apuntado que los últimos datos del IPC estadounidense apuntan a “una cierta coordinación entre Fed y BCE en tipos”, en tanto que el mercado espera con mayor consenso que el ‘guardián del euro’ recorte tipos en junio.

“Nosotros estamos entre los que esperan una bajada de tipos en Estados Unidos este año”, ha apuntado Del Pozo.

Desde Renta 4 sostienen un parecer distinto, ya que para ellos el IPC de Estados Unidos “refuerza la idea de dos recortes de tipos en 2024”, en tanto que el BCE efectuaría tres recortes a iniciar en junio.

De su lado, la firma Federated Hermes ha pronosticado tras la última batería de datos inflacionistas en el país norteamericano que “es posible que la Fed no esté preparada para recortar los tipos hasta finales de año”.

Por último, desde la gestora Pimco sostiene una visión más dura: “Estados Unidos necesitará una desaceleración más sustancial de los precios de los bienes de consumo antes de que la Fed se plantee relajar la política monetaria”.

Por ello, la economista de la casa, Tiffany Wilding, ha considerado que en lo que resta de 2024 existe la posibilidad de que los responsables políticos de la Fed mantengan los tipos sin cambios, por lo que habría que esperar ya a 2025 para ver descensos en el ‘precio del dinero’.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...

La Fed mantiene los tipos sin cambios, pese a la exigencia de Trump

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dejó claro que el banco central mantendrá las tasas de interés en un rango de 4,25% - 4,5% en el futuro inmediato. Durante su conferencia de prensa del miércoles, Powell subrayó la importancia de tomarse el tiempo necesario...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: “EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible”

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: "EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible" La administración estadounidense quiere evitar un posible conflicto armado con...

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra La inteligencia artificial aporta enormes ventajas en el campo...

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia La viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, ha...

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado a través...

“Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU”

"Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU" Andrew Smith, miembro del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos...

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump Tesla sufre fuertes caídas en bolsa...