News Ticker con Pausa
| 3 abril 2025 |

El mercado laboral estadounidense se acelera en marzo tras crear 303.000 empleos y reducirse el paro al 3,8%

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

La economía estadounidense generó 303.000 nuevos puestos de trabajo no agrícolas durante el pasado mes de marzo, una cifra superior a los 270.000 creados en febrero, mientras que la tasa de paro bajó una décima, hasta el 3,8%, según los datos publicados este viernes por el Departamento de Trabajo.

El mercado laboral estadounidense se ha acelerado y encadena ya 39 meses consecutivos creando empleo. De este modo, marzo de 2024 se ha encontrado por encima de la media de los últimos doce meses de 231.000 nuevos puestos.

La contratación se amplió, principalmente, en los sectores sanitario, gubernamental, de la construcción, de ocio y turismo, y del comercio minorista, mientras que apenas mostró variación en la minería, industria, extracción de gas y petróleo o el comercio mayorista, entre otros.

- Publicidad-

Además, Trabajo ha revisado al alza la lectura de enero en 27.000 empleos, desde los 229.000 a los 256.000, pero corrigió la de febrero a la baja en 5.000, desde los 275.000 hasta los 270.000. Con estas revisiones, afloraron 22.000 puestos de trabajo respecto a lo informado anteriormente.

En el caso de la tasa de desempleo, el dato se situó en marzo en el 3,8%, una décima menos que el mes anterior y tres décimas más que en marzo de 2023. Así, la tasa de paro de Estados Unidos lleva oscilando entre el 3,7% y el 3,9% desde agosto de 2023.

El número de desempleados alcanzó en el tercer mes del año los 6,429 millones, frente a los 6,458 millones de febrero, incluyendo 1,246 millones de parados de larga duración (aquellos sin trabajo durante 27 semanas o más) que representaron el 19,4% del total de desocupados.

De su lado, el número de personas empleadas a tiempo parcial por motivos económicos cayó en 68.000, hasta los 4,308 millones. Asimismo, la tasa de participación de la fuerza laboral se situó en el 62,7%, dos décima más.

EMPLEOS VACANTES

Este martes, el mismo departamento informó de que el número de puestos de trabajo sin cubrir en EE.UU. bajó en febrero hasta los 8,756 millones. La cifra de empleos libres en el segundo mes del año representó contabilizar 8.000 vacantes menos comparado con el mes anterior y una reducción de 1,093 millones de puestos en términos interanuales.

Las vacantes en el sector privado bajaron en febrero hasta los 7,855 millones desde los 7,903 millones de enero, mientras que en el sector público se registraron 901.000 puestos libres, 55.000 más que en el mes previo.

Durante el mes, disminuyeron las ofertas de empleo en el sector de la información (-85.000) y la Administración federal (-21.000). Por el contrario, las vacantes aumentaron en las finanzas y seguros (126.000), los gobiernos estatales y locales, menos en la educación (91.000), y en las artes y el mundo del entretenimiento (-21.000).

En febrero también se observó un aumento de las contrataciones que ascendió a 5,818 millones, frente a los 5,698 millones de enero, pero por debajo de los 6,058 millones de febrero de 2023.

PETICIONES DE SUBSIDIO

Por otra parte, las peticiones iniciales de subsidio por desempleo en Estados Unidos alcanzaron la semana pasada un total de 221.000 solicitudes, lo que supone un aumento de 9.000 personas respecto de los datos anteriores.

Los perceptores de esta prestación sumaron en la semana finalizada el 23 de marzo un total de 1,791 millones, equivalente a un descenso en el número de beneficiarios de 19.000 personas, frente a los 1,810 millones de la semana previa. En el mismo periodo comparable de 2023, los ciudadanos con prestaciones alcanzaron los 1,704 millones.

Los principales incrementos se dieron en los Estados de Texas (2.274), Missouri (1.312), Oregón (940), Illinois (788) y Ohio (785), mientras que las caídas más pronunciadas se anotaron en Míchigan (-1.322), California (-538), Mississippi (-443), Connecticut (-440) y Iowa (-423).

Relacionados

China podría lanzar ejercicios militares en Taiwán aprovechando un viaje del presidente

Es probable que China lleve a cabo ejercicios militares en los próximos días cerca de Taiwán, utilizando como pretexto el próximo viaje del presidente Lai Ching-te al Pacífico y su tránsito programado por Estados Unidos, según evaluaciones de funcionarios de seguridad de Taiwán y de la región. Beijing podría...

Rusia: el ataque con misiles hipersónicos a Ucrania fue “una advertencia a Occidente”

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo este viernes que un ataque a Ucrania usando un misil balístico hipersónico recientemente desarrollado fue diseñado para advertir a Occidente que Moscú responderá a las acciones de Estados Unidos y el Reino Unidos para permitir que Kiev ataque a Rusia con sus...

Reunión de emergencia entre OTAN y Ucrania tras el lanzamiento del misil hipersónico ruso

La OTAN y Ucrania mantendrán conversaciones la próxima semana en Bruselas para abordar el lanzamiento por parte de Rusia de un misil hipersónico experimental de alcance intermedio, según informaron diplomáticos este viernes. El Consejo OTAN-Ucrania se reunirá el próximo martes a nivel de embajadores, en un encuentro convocado por...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...